publicado en Plataforma Arquitectura
© Javier Agustín Rojas
© Usuario de Flickr: santiagocalle
"En ciudades y países la gente es distinta y hace a las ciudades distintas. La ciudad es así porque su gente es así".
Un día como hoy, hace 91 años, nació en Nápoles, el gran Clorindo Testa, quien luego de un par de meses fue trasladado junto a su familia a Argentina, convirtiéndose más tarde en una de las figuras más importantes que posee la arquitectura argentina. Titulado de la Universidad de Buenos Aires, este importante arquitecto, escultor, pintor y artista plástico, se asoció a un estudio junto a Rossi, Gaido y Dabinovic, estudio que duró hasta 1958.
© Usuario de Flickr: santiagocalle
Sus inicios como arquitecto fueron en los años 50 donde poco a poco fue sumando conocimiento y acumulando logros. De forma paralela, también se dedicó a pintar desde 1952, generando innumerables muestras individuales y colectivas.
© Cortesía Revista 1:100
En 1959 junto a su nuevo estudio SEPRA ganó el concurso para la construcción delBanco de Londres, donde el diseño se basó en un complejo tratamiento plástico de fachada, juegos entre llenos y vacíos, y el carácter monumental que lo caracteriza, logrando que a partir de este edificio, una obra paradigmáctica de la arquitectura moderna, comenzara su famosa carrera como arquitecto renombrado. Otras de sus obras conocidas son Hospital Naval de Buenos Aires y Casa di Tella.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Published on Sep 23, 2013
Conocé desde adentro, en www.aescalahumana.tv , la obra del artista y arquitecto Clorindo Testa, fallecido en abril pasado. Obra que se caracteriza tanto en los colores vivos y las formas puras como en el uso del hormigón visto, que elevaría a la categoría de arte a sus edificios.
Algunas de sus obras destacadas: Banco de Londres y América del Sur, Biblioteca Nacional, Casa Di Tella, Hospital Naval, Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires, Casa La Tumbona,Ciudad Cultural Konex.
Una producción de FV y Ferrum,
Dirigida por Lalo Ovalle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios sobre la nueva entrada