viernes, 19 de diciembre de 2014

Diseño de barrido de Zaha Hadid para la sede de Bee'ah levanta del desierto

Diseño de barrido de Zaha Hadid para la sede de Bee'ah levanta del desierto
publicado por Wallpaper

Zaha Hadid ha Sido contratado Por La Empresa de Gestión de Residuos Bee'ah párr diseñar su sede imponente en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos

Como la gestión sostenible de los residuos se convierte en un problema cada vez más importante en la agenda mundial, es de sorprender que la arquitectura que lo rodea también está recibiendo más atención. En Copenhague construcción vapores por delante en ambicioso Amager Bakke Waste-to-Energy Planta de BIG, mientras que más en los Emiratos Árabes Unidos un nuevo proyecto de gestión de residuos es en las obras. Después de un concurso internacional en 2013, UAE empresa ambiental y gestión de residuos Bee'ah , ha contado con la fuerza arquitectónica de Zaha Hadid para diseñar un 7000 sede metros cuadrados imponente en Sharjah que le ayudará a darse cuenta de los objetivos ambientales admirables de la compañía. Informadas por su sitio desierto de 90.000 metros cuadrados, Hadid ha imaginado la sede como una flota de barriendo 'dunas de arena' orientados a optimizar los vientos dominantes Shamal y limitar la cantidad de acristalamientos expuestos a la dura sol. Dos dunas primarias, que casa el público, la gestión y secciones administrativas, se cruzan y conectan a través de un patio central 'oasis' en el interior del edificio. - Una característica que está diseñado para mejorar la ventilación natural y canalizar la luz solar indirecta en los interiores de la catedral-como del edificio Tejiendo ambiental consideraciones en todos los aspectos del diseño, Hadid trabajaron con consultores de diseño ambiental Atelier Ten desarrollar sistemas activos y pasivos de construcción que reduzcan el consumo de energía del edificio en un 30% y se ha desarrollado la estructura del edificio en conjunto con enginners Buro Happold para minimizar el consumo de materiales. Energía, por su parte, se genera mediante la conversión de los residuos municipales - que al descomponerse en un vertedero - desde una posición adyacente Centro de Gestión de Residuos de Bee'ah en energía, mientras que las grandes matrices de células fotovoltaicas y las matrices de energía solar térmica para la generación de agua caliente se incorporan dentro de paisajismo del sitio. Con la finalización prevista para 2017/18, la sede de Bee'ah prometen ser una joya sorprendente en la corona arquitectónica de los Emiratos Árabes Unidos.

Zaha ha PREVISTO EL PROYECTO DE 7.000 METROS CUADRADOS (fijado en 90.000 Metros Cuadrados de desierto) Como una flota de barrer 'dunas de arena'

Ventanas se han Diseñado con el de fin de limitar la Cantidad de luz directa del sol entrar en el edificio, maximizando al Mismo Tiempo el potencial de Sus interiores de catedral

Grandes ventanales y techos altos muestran la del que Ventilación natural, es alta en tu lista de prioridades

HQ de Bee'ah constará de dos 'Dunas' primarias Que se Cruzan y conectan a traves de un 'oasis' patio central

Los Diseños reconocibles Zaha; las Representaciones computarizadas estan Llenos de curvas a Amplias y franjas de acristalamiento

Las Consideraciones Ambientales se tejen poner todos los Aspectos del diseño, incluyendo Una gama de Ambos Sistemas Activos y Pasivos Dentro de paisajismo del Sitio

La carta de una niña a los reyes magos que avergonzará a los políticos

La carta de una niña a los reyes magos que avergonzará a los políticos
EL HUFFINGTON POST | Por Rodrigo Carretero

"En muchos aspectos, la crisis es historia del pasado". La frase pronunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el pasado 11 de diciembre indignó a grandes y pequeños. Y no es una forma de hablar. Alicia, una niña de 13 años que cursa 2º de la ESO en Madrid, se inspiró en palabras como esa del jefe del Ejecutivo para hacer una redacción para el instituto muy crítica con "los de arriba" y con su forma de gestionar la crisis.

Para hacer ese ejercicio de la asignatura Lengua y Literatura, la joven optó por redactar una imaginaria carta a los reyes magos en la que dice que este año "lo que de verdad" pide es que "sigan" sus amigos y su familia y que todos intenten ser "una piña" para "como siempre afrontar los golpes y superarlos" y luego reírse de ellos "como si nada".

El padre de la niña asegura en una carta a El Huffington Post que ni él ni la madre tenía conocimiento de esta redacción hasta que la propia Alicia volvió del colegio diciendo que la profesora la había felicitado por su agudeza.

"Al leerla, quedamos emocionados y sorprendidos por tener una hija con la cabeza tan bien amueblada y con ese nivel de madurez", relata el padre, quien añade: "Lamentablemente, suponemos que esos que están al mando seguramente no les afecte su posible lectura, pero aún así tal vez sirva para que otros lectores puedan reflexionar sobre lo que ocurre en su ciudad y país. Es decir, sobre la realidad".
"A algunos a los mejor les parece poco, ya que, según los de arriba, ya no hay crisis y podemos gastar más en Navidad", advierte Alicia en su redacción, en la que subraya: "Yo también estaría de acuerdo con eso si cerrase los ojos e hiciese caso a los que, por lo visto, no se han tomado la molestia de pasarse por mi barrio para ver que aquí sigue todo igual. Igual de mal, digo".
La niña insiste en que cuando sale a la calle sigue viendo gente "buscando comida en la basura y ropa en los contenedores de Humana" y sigue "oyendo a gente que dice que no puede poner la calefacción en sus casas". En comparación con eso, Alicia critica que "ellos" siguen "colgando lucecitas por las calles principales para hacer creer que con la Navidad todo se soluciona" y "así tenernos despistados dos meses".
Mientras, subraya, "los de arriba" siguen poniendo paradas de autobuses antimendigos, con una barra en el medio para que no tengan donde dormir aquellos que han perdido sus casas". "Así que, por favor reyes magos, este año no os paséis por mi casa, que sigue todo bien. Pasaros por las de aquellos que están al mando y darles un poco de humanidad y sentido común", concluye Alicia.