domingo, 8 de agosto de 2010

ArquiNoticias Agenda N° 59 del 9 al 15 de agosto de 2010

ArquiNoticias Agenda N° 59 del 9 al 15 de agosto de 2010



ArquiNoticias
la agenda digital de SARAVIAContenidos
Agenda semanal N° 59 del 9 al 15 de agosto de 2010
http://www.saraviacontenidos.blogspot.com/ (El blog de la comunidad de arquitectos)


Esta agenda semanal fue realizada por los arquitectos Marta Garcia Falco y Carlos Sanchez Saravia para Saravia Contenidos.

Agenda semanal
Lunes 9 de agosto
1 –Cumpleaños de Alejandro Leveratto
SARAVIA Contenidos te desea Feliz Cumpleaños
2- Inauguración en el marco del Festival de la Luz dos muestras fotográficas

El fotógrafo israelí-norteamericano, Natan Dvir, que exhibirá en Refugio fotografías de la emigración de sudaneses a Israel; y Fotos de Recuerdos de la fotógrafa marroquí, Carolle Benitah, donde interviene fotografías familiares con perlas y bordados.
A las 20,30 hs.
Alianza Francesa: Córdoba 946
Informes: 4322-0068
Entrada Gratuita
+info
3- 1822: comienza a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Medicina
4- 1994: se establece el Día internacional de las poblaciones indígenas del mundo.
Martes 10 de agosto
1- Debate La fotografia en los procesos artisticos
En el marco del XVI Festival de la luz Carlos Trilnick, Juan Doffo y Sergio Lamanna
A las 18, 30 hs en Itau Cerrito y Viamonte
Miercoles 11 de agosto
1- Charla Lic. JULIO SÁNCHEZ en Hotel Sofitel Arroyo




















2- Exposición sobre Sacriste en Tucumán y conferencia de Alberto Petrina
Para la Xª Exposición de Arquitectura y Construcción del NOA (10 al 15 de agosto en la Sociedad Rural de Tucumán), el Colegio de Arquitectos y la facultad de Arquitectura de Tucumán organizan una muestra de obras del arquitecto Eduardo Sacriste. En ese marco, el Director Nacional de Patrimonio y Museos, Alberto Petrina, disertará las 19 en l Sociedad Rural, sobre El camino de la modernidad, Sacriste en Tucumán.
+ info









3- Cine y Ciudad: Utopía y desencanto
A las 19, en la SCA se proyectará Suite Habana, de F. Pérez, 2003. Con entrada libre y gratuita y degustación de vino posterior. Se inicia con esta proyección la segunda parte del ciclo 2010 de La Ciudad en el Cine, que va por su tercer año consecutivo. Organizado por el Lic. Pablo Orlando y os arquitectos Mariano Orlando y Ricardo Koop, con entrada libre y gratuita.
En Montevideo 938, CABA.
+ info
4- 1946: Se inaugura la reproducción de la casa de San Martín
en la Plaza Grand Bourg donde funciona el Instituto Nacional Sanmartiniano fundado en 1933. El edificio –réplica de la casa que el General San Martín ocupara en Grand Bourg, Francia entre 1834 y 1848– se inauguró en 1946. A metros de la entrada puede verse el único monumento que representa a San Martín de civil y anciano, en terrenos donados a tales fines por la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.



5- El arte de enseñar
La memoria escolar en imagen y sonido
una muestra que vincula las obras de Daniel Santoro, Ariel Mlynarzewicz, Omar Panosetti, Marisa Domínguez y Mariela Savin con las fotografías escolares del Archivo Láinez (1934-1968). Además, “Señorita maestra” es una Instalación sonora que se realizó sobre la base de una selección de memorias docentes que integran el mismo archivo
Inauguración: Miércoles 11 de agosto a las 19hs
Cierre: Miércoles 18 de septiembre
En el Rojas (Espacio de Arte) Av. Corrientes 2038.
Entrada libre y gratuita. Lunes a sábados de 8 a 20

6- Jornada sobre arte y derecho
“Régimen jurídico de las obras de arte, derechos de los artistas, bienes culturales y protección ante ilícitos”
la Universidad Nacional de Tres de Febrero invita la jornada de arte y derecho: “Régimen Jurídico de las obras de arte, derechos de los artistas, bienes culturales y protección ante ilícitos”. Organizado por el Departamento de Arte y Cultura de la UNTREF, la actividad, libre y gratuita, se desarrollará en la sede de posgrados de la UNTREF de Viamonte 525 esq. San Martín, sala II del segundo piso, CC Borges.
Para inscribirse escribir a ldivico@untref.edu.ar.
Jueves 12 de agosto
1- Inauguracion Todos los cuadros del mundo Estanislao Florido
Fundacion Federico Kleem
A las 19 hs. en Marcelo T de Alvear 626












2- Inauguracion Geometría en el siglo XX en la Daimler Art Collection
Organizada por Mercedes-Benz Argentina
del 13 de agosto al 25 de octubre. Sala 5 (2° piso)
A las 19:00
Malba presenta una selección de obras pertenecientes a una de las colecciones corporativas más importantes del mundo, comprometida con las ideas y obras de la Bauhaus, el arte constructivista y el minimalismo en Europa y América.
Malba Avda. Figueroa Alcorta 3415
T +54 (11) 4808 6500




3- "Paisaje Color Aguayo" de Marcos Omar Yurquina
Del 12 al 31 de agosto, se expondrá la muestra Paisaje Color Aguayo de Marcos Omar Yurquina en el Museo Casa de Arias Rengel (La Florida 20). Salta
a las 19.30, en la sede del Museo.






4- SCA: Concurso 20 ideas solidarias para Buenos Aires, charla informativa
A las 18,30, el grupo de Hábitat Social de la SCA ofrecerá la charla informativa acerca de este concurso, que va por su quinta edición.
En Montevideo 938, CABA.
+ info: http://www.socearq.org/
5- Grupo Construya Ciclo de actualizacion, en Mar del Plata

















6- UP: charla sobre posgrado
A las 18,30, se ofrecerá una charla informativa acerca de los ocho programas de posgrado 2010, cuyos cursos comienzan en agosto.
En Jean Jaurés 932
+ info: 4962 4447 / www.palermo.edu/arquitectura




7- 1792: Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza de la Regla de Santa Clara y Constitución de Santa Coleta.
8- 1806: Día de la reconquista de Buenos Aires, en la Primera Invasión Inglesa.
9- 1821: Se inaugura la Universidad de Buenos Aires
10- Cumpleaños de Estela Bianchi
Feliz Cumpleaños le desea su marido Carlos Sanchez Saravia

Viernes 13 de agosto
1- AMÉRICA
En la Alianza Francesa se presenta el nuevo libro de La Azotea Editorial Fotográfica. Se trata de América. Un recorrido visual de Sebastián Szyd. Un ensayo fotográfico - prologado por Héctor Tizón- que retrata la vida y las costumbres de los pueblos andinos de los países de América del Sur: Argentina, Chile, Bolivia, Perú, y Ecuador. Con estas imágenes Szyd intenta una exploración sobre los ejes geográficos e históricos del continente, de sus fronteras y límites políticos.
a las 17hs
Alianza Francesa: Av. Córdoba 946, Auditorio
Informes: 4322-0068
Entrada: Libre y Gratuita




Sabado 14 de agosto
1- Tour y Croquis – Revista HABITAT Turismo Cultural
Recorrido “Barrio Norte” (nombre popular de un área que, en realidad pertenece a los barrios de Retiro y Recoleta).
El tour comenzará a las 14 hs. frente al Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422 entre Av. del Libertador y Arroyo) y desde allí continuaremos por Arroyo y luego la Av. Alvear hasta el Cementerio de la Recoleta. Luego del recorrido compartiremos un café en un bar aledaño.
Inscripciones: Por teléfono: 011 – 4328-0562 / 15—5457 7734 / 15 - 5857 6085
Por mail: tgastaldi@revistahabitat.com / Arq.quintana@revistahabitat.com
Informacion sobre el recorrido
2- ARTISTAS + CRITICOS: Eduardo Costa
La escena artística de Nueva York en los 60 según la mirada de los artistas argentinos que vivieron y trabajaron en esa ciudad
Fundación PROA
Av. Pedro de Mendoza 1929 (y Caminito)
Buenos Aires. Argentina
T 4104 1000 / www.proa.org / prensa@proa.org
Sábado 7 de agosto
Domingo 15 de agosto


Para lista completa de: Concursos / Exposiciones / Congresos / Conferencias / Premios / Bolsa de
trabajo / Becas / Cursos / Carreras / Postgrados / Revistas / Libros / TV /
Paginas Web / Newsletters / Cine. clickee aquí


Si usted quiere leer la revista ArquiNoticias N°1 (en proceso de diseño) clickee aquí

3-7 Chau, Sociedad Ligure (material recibido)
La antigua sede de la Sociedad Ligure en la calle Azara 645, una casa de 1889.
Está propuesta para catalogación en el proyecto de ley 2708D2009 presentado en la Legislatura por Teresa de Anchorena.
Es anterior a 1941
Está en una cuadra de casas bajas
El Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales la desestimó:
Se demuele pronto, y ya se autorizó la construcción de un nuevo edificio.
Todo lo que podríamos decir aquí, ya lo hemos dicho.
Chau, Sociedad Ligure. + info

Las fotos de la semana y el video de la semana
1- Para el dia del niño una propuesta del Museo de Arte Popular José Hernández
Av. Del Libertador 2373 Ciudad de Buenos Aires
http://www.youtube.com/watch?v=eQJny_vQ1Ns



2- Bjarke Ingels: 3 historias de arquitectura evolutiva Les recomendamos excucharlo muy interesante
(BIG Architects autores del Pabellon de Dinamarca en Shanghai 2010, uno de los que publicamos en LMD 22 que estará publicado la proxima semana).
El arquitecto danés Bjarke Ingels utiliza fotos y vídeos para contar las historias de sus diseños ecológicos de vanguardia. Sus construcciones no sólo se asemejan a la Naturaleza, de hecho, actúan como ella: bloquean el viento, recogen la energía solar y crean vistas impresionantes.
http://www.ted.com/talks/lang/spa/bjarke_ingels_3_warp_speed_architecture_tales.html



3- Los incendios en Rusia
La gente camina a lo largo de la Plaza Roja con la Catedral de San Basilio y el mausoleo del fundador del Estado soviético, Vladimir Lenin ve al fondo a través del humo brumoso de los bosques y los incendios de turba cercana, agosto 2010. (REUTERS / Alexander Natruskin)









2- Sucedio en China ¡¡¡Es real!!!








Bien acompañados en la presentacion de BASF de su linea de pinturas Casablanca junto a los arquitectos Amilcar Machado, Hernan Barbero Sarzabal y Eduardo Leguizamon


La semana que pasó – Notas y Noticias del 2 al 8 de agosto
Informacion util
1- En el Museo Arqueológico de Cochabamba han sido robadas once piezas de metal (imágenes adjuntas).
Solicitamos se distribuya esta información para coadyuvar a la recuperación de este patrimonio boliviano.
Maria de los Angeles Muñoz Collazos
Imágenes en PDF
Directora Instituto de investigaciones
Antropologicas y Museo
Usidad Mayor  de San Simon
Calle Jordan E-199 esquina Nataniel Aguirre
Telf./Fax: (591)-4-425-0010; (591)-4-450-2174
Cochabamba, Bolivia
2-8 Homenaje a Pérez Celis
En la Galería Jacques Martinez, al cumplirse dos años de la muerte de Pérez Celis, se inauguró la muestra retrospectiva sobre su obra que reúne pinturas representativas de todos los períodos de su producción. Los galeristas Jacques y Clara Martínez, junto a Tamara -su esposa-, Maria José Gabin -su hija-, y otros familiares y muchísimos amigos y colegas de Celis, lo recordaron con su fuerza de siempre. La muestra puede verse hasta el viernes 10 de septiembre
Visitas: De lunes a viernes de 14 A 20, en Av. de Mayo 1130, 4º G
Informes: 4381-7458; +info: www.galeriajacquesmartinez.com
3-8 Se inauguró Brassai, en el MNBA
La muestra con la que el Museo Nacional de Bellas Artes adhiere al XVIº Festival de la Luz, Brassai, se inauguró preanunciando la apertura oficial del festival al día siguiente. La retrospectiva de este fotógrafo francés de origen húngaro –compañero de los surrealistas y amigo de Picasso- muestra las etapas más significativas de su trabajo. En los años 30, Brassai fotografió Paris y su gente de manera inédita.
En Av. Del Libertador 1473.









3-8 Cerró "Los años locos" La Cueva de Salomon  despues de 40 años en Belgrano haciendo amigos

 
3-8 Los Premios del World Architecture Festival 2010
Dieciséis proyectos latinoamericanos y nueve españoles, finalistas de premios arquitectura WAF
Obras de Brasil, Chile, México, Costa Rica y Venezuela optan con 16 proyectos de arquitectura a los premios del World Architecture Festival (WAF) 2010, lo mismo que 9 seleccionados de España. Los galardones se adjudicarán durante el encuentro internacional, que se celebrará del 3 al 5 de noviembre en Barcelona. De las cerca de 500 propuestas arquitectónicas que recibió para la presente edición, el jurado del WAF 2010 seleccionó 236 procedentes de 55 países
Nota completa

3-8 Los WAF españoles
Entre los proyectos españoles seleccionados para distintas categorías, se cuentan, en Edificios de Uso Civil, la Ciudad de la Justicia de Barcelona, diseñada por los estudios el británico David Chipperfield Architects y el español b720 Arquitectos; en Cultura, el el Teatro y Palacio de Congresos de La Llotja de Lleida, del estudio holandés Mecanoo Architecten, y en Centros Comerciales,la firma de zapatos mallorquina Camper que diseñó el estudio de Enric Miralles y Benedetta Tagliabue (EMBT) en Sevilla.
Nota completa



3-8 Cerámica de techos medievales en Londres
Un hallazgo en la ribera del Támesis demuestra que hubo mucha mayor cantidad de viviendas con cubierta de cerámica en el Londres anterior al incendio de 1666 de lo que usualmente se cree. La pieza de cornisamiento del techo, una cerámica de 800 años de antigüedad, muy rara, fue encontrada por un equipo de arqueólogos aficionados, entrenados para estas búsquedas.
Nota completa




3-8 Inauguración del Taller de Restauración del Museo Histórico Nacional
Con un acto oficial, quedó formalmente inaugurado el taller de restauración del MHN. El Ministro de Cultura, Jorge Coscia, destacó la concreción, y junto con el Director Nacional de Patrimonio y Museos, Arq. Alberto Petrina, y directivos del Museo, recorrió el sitio que lleva el nombre de Cándido López, de quien el MHN tiene la mayor colección de pinturas en el país.






5-8 Londres 2012 busca equipo de diseño, ingeniería y fabricación de Antorchas Olímpica y Paralímpica
Xhinhua agencia oficial de noticias de China
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (LOCOG, siglas en inglés) de Londres dijo el miércoles en esta ciudad que busca actualmente a un equipo de diseño, ingeniería y fabricación de las antorchas para dichos eventos que se realizarán en la capital británica en 2012.
El Comité, en asociación con el Consejo de Diseño, comenzó el proceso de la creación de las antorchas para comenzar su relevo para las Olimpiadas y Paralimpiadas de Londres 2012.
Señaló que ha invitado a los principales diseñadores industriales y de productos, así como a ingenieros y fabricantes talentosos a mostrar interés en dos de los principales íconos visuales de los Juegos de Londres
Se requerirán de al menos de 8.000 antorchas para que las personas portadoras de la antorcha lleven la flama olímpica alrededor del Reino Unido, en el relevo olímpico que se realizará durante 70 días. El diseño y el desarrollo de la antorcha paralímpica, así como las linternas, calderos pequeños y otros productos relacionados con ambos relevos también son parte de los trabajos al respecto.
5-8 Hotel Unique, vanguardia y diseño en Sao Paolo
Diario de un Turista
El Hotel Unique creado por diseñadores con su inusual silueta.
Es un cinco estrellas de diseño cuya fachada brilla debido a una patina de cobre. El diseño es de Ruy Othake, elegante y audaz y la solucion paisajistica son unos jardines colgantes dioseñados por Gilberto Elkis.
nota completa






5-8 Patricia Méndez: "La fotografía urbana es muy importante en una ciudad como Santiago"
La arquitecta argentina, coordinadora del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, recalcó que en Chile existe un gran registro de imágenes de la ciudad.
por Benjamín Blanco. Para la Tercera de Chile-
La arquitecta argentina Patricia Méndez es experta en fotografía urbana y está en Chile para dictar una charla sobre el urbanista francés Le Corbusier. Antes del evento, que se realizará hoy en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Diego Portales a las 19 horas, habló con La Tercera.
Nota completa


5-8 EEUU lanzo su primera bomba atomica en Hiroshima hace 65 años
A las 8.15 hora local, la misma en la que el avión Enola Gay lanzó la bomba en 1945, un sobrecogedor silencio se hizo entre las 55.000 personas que, según la agencia local Kyodo, se congregaron en el parque de la Paz de Hiroshima. Cerca de 80.000 personas perdieron al vida al instante y a finales de 1945 los muertos se elevaban a unos 140.000. En los años posteriores, fueron muchas más las víctimas por las radiaciones. Tres días después de aquel ataque, EEUU lanzaba una segunda bomba nuclear sobre la ciudad de Nagasaki, que a finales de año había causado 74.000 muertos. El 15 de agosto, el emperador anunció la rendición de Japón.
Toda una zona de 2 km. de radio se transformó en un crisol, que la dejó arrasada como si un fuego infernal y un viento cósmico se hubieran asociado apocalípticamente. Y en kilómetros a la redonda, incendios y más incendios atizados dramáticamente por un vendaval de muerte. Por los restos de lo que fueron calles, empezaron a verse supervivientes desollados, con la piel a tiras, unos desnudos, otros con la ropa hecha jirones. Los que murieron en el acto, sorprendidos en el punto de la explosión, se volatilizaron sin dejar rastro. Tan sólo alguno, situado junto a un muro que resistió la onda expansiva, dejó una huella en la pared, una silueta difuminada de apariencia humana, como una sombra fantasmagórica, que fue en lo que vino a quedar el inmolado. Otros se vieron lanzados, arrastrados por un rebufo arrollador, y se encontraron volando por el aire, como peleles de una falla sacudida por un vendaval. Alguno fue a parar milagrosamente a la copa de un árbol, a muchos metros de distancia de su lugar de arranque.
En los alrededores de] punto cero, todo quedó carbonizado. A 800 metros, ardían las ropas. A dos kilómetros, ardían también los árboles, los matorrales, los postes de¡ tendido eléctrico, cualquier objeto combustible. Tal era la fuerza del contagio ígneo.

url: http://www.youtube.com/watch?v=3iJKPDg209M   El horror provocado por el hombre


6-8 Dieciséis proyectos latinoamericanos, finalistas de premios arquitectura WAF
El Tiempo.com.ve
MADRID.- Brasil, Chile, México, Costa Rica y Venezuela optan con 16 proyectos de arquitectura a los premios del World Architecture Festival (WAF) 2010, informó hoy la organización.
Los galardones se fallarán durante ese certamen internacional, que se celebrará del 3 al 5 de noviembre en Barcelona (noreste de España).
De las cerca de 500 propuestas arquitectónicas que recibió para la presente edición, el jurado del WAF 2010 seleccionó 236 procedentes de 55 países, de las cuales siete son brasileñas, cuatro chilenas, tres mexicanas, una costarricense y una venezolana
Nota completa
7-8 El despojo de nuestro patrimonio Cultural
Por Central Redacción - Los Tiempos - Bolivia
El tráfico de bienes culturales es uno de los negocios más grandes del mundo y Bolivia uno de los países más afectados
Una serie de notas periodísticas publicadas en este matutino durante los últimos días ha vuelto a dar actualidad a uno de esos muchos que de manera recurrente atraen la atención de los medios de comunicación, de la ciudadanía y de las autoridades, para luego ser nuevamente relegados al olvido. En este caso nos referimos a la manera misteriosa cómo continuamente desaparecen de los museos de nuestra ciudad valiosas piezas de incalculable valor artístico, cultural o natural sin causar más reacción que unas cuantas fingidas declaraciones de indignación, inútiles compromisos de investigación, y expresiones de sincera pero igualmente estéril preocupación de las pocas personas e instituciones a las que en verdad preocupa la sistemática destrucción de nuestro patrimonio cultural.
Nota completa
8-8 Designed in Barcelona´
La formación puntera en diseño que se imparte en la capital catalana la ha convertido en un foco de atracción para las empresas extranjeras
Anna Cabanillas La Vanguardia edicion impresa
Barcelona se ha convertido en un aula de formación internacional en diseño
Los Juegos Olímpicos celebrados en Barcelona, en el ya lejano año 1992 pusieron de manifiesto en todo el mundo la importancia del diseño, la creatividad y la innovación para la capital catalana. Una realidad también reflejada en la fuerza que actualmente posee la marca Barcelona alrededor del globo, así como en la gran cantidad de escuelas superiores de diseño que conviven en la ciudad condal. "Pocas ciudades de tan solo dos millones de habitantes poseen un número tan elevado de escuelas superiores de diseño como Barcelona, ni tan siquiera Milán, una de las capitales mundiales del diseño lo supera", afirma Alessandro Manetti, director del Istituto Europeo di Design (IED) de Barcelona. Una elevada cifra que, según los responsables de algunas de las escuelas de diseño con mayor tradición en la ciudad, ha convertido a Barcelona en una aula de formación en diseño internacional.
Nota completa

Las Empresas
1- BASF, la compañía química líder a nivel mundial, mudó sus oficinas centrales al edificio República, ubicado en Tucumán 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El edificio, localizado en la zona de Puerto Madero es considerado una de las primeras construcciones inteligentes del país, con elevados estándares de seguridad e infraestructura.
La mudanza de BASF representa el crecimiento de la compañía en la región y la premisa del proyecto fue brindarles a sus colaboradores un ambiente innovador, confortable y colorido respetando la estructura del propio edificio -en cuanto al diseño interior-, y la presencia institucional en cada ambiente.


2- Casablanca, la marca de pinturas decorativas de BASF, lanza al mercado su nueva línea de Productos Premium,




y además ofrece al mercado la posibilidad de lograr más de 1500 colores a través de su sistema de color Casablanca SelfColor.
3- Curso de Molinos Tarquini sobre restauración

La firma de revestimientos Molinos Tarquini y CICOP –Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio-, realizarán un curso sobre restauración, técnicas de aplicación y elaboración en símil Piedra Restauro, Velaturas, Estucos, productos elaborados a base de cal, pintura a la cal y pisos calcáreos.
los días 10, 11 y 12 de Agosto, de 9 a 21 hs en la sede de la Comisión Nacional Manzana de las Luces, situada en la calle Perú 222, Capital Federal. Informes e inscripción: (011) 4343-2281, cicop@uolsinectis.com.ar - www.cicopar.com.ar


Hasta la próxima semana

martes, 3 de agosto de 2010

Agenda de ArquiNoticias N° 58 del 2 al 8 de agosto de 2010

ArquiNoticias Agenda N° 58 del 2 al 8 de agosto de 2010



ArquiNoticias
la agenda digital de SARAVIAContenidos
Agenda semanal N° 58 del 2 al 8 de agosto de 2010
http://www.saraviacontenidos.blogspot.com/ (El blog de la comunidad de arquitectos)

Esta agenda semanal fue realizada por los arquitectos Marta Garcia Falco y Carlos Sanchez Saravia para Saravia Contenidos.

Agenda semanal
Lunes 2 de agosto

1 –Cumpleaños del arquitecto Angel Roccella
SARAVIA Contenidos le desea Feliz Cumpleaños
2- Inauguracion PÉREZ CELIS
Un homenaje a Pérez Celis en ocasión del segundo aniversario de su desaparición física. Dos años también se cumplen de la reapertura de la Galería Jacques Martínez. Una muestra que sella el vínculo entre el artista y la galería que lo acompañó por más de tres décadas. Las obras seleccionadas son parte del patrimonio histórico de Jacques Martínez y de coleccionistas que apoyan este homenaje, y llevan consigo el espíritu nómade del artista, que residió en numerosos paisajes del mundo
a la 19hs Cierre: viernes 10 de septiembre
Visitas: De lunes a viernes de 14 A 20hs
Galería Jacques Martínez: Av. de Mayo 1130, 4to G
Informes: 4381-7458
+info: www.galeriajacquesmartinez.com

3- Avant premiere de la Final Mundial CityChase Salta 2009
La provincia de Salta fue elegida en el 2009 por las autoridades del CityChase como sede de la final mundial de esta prueba.
El Instituto Nacional de promocion Turistica INPROTUR, incluyo el evento dentro de la estrategia de promocion no tradicional del pais y conto con el apoyo del Gobierno de salta.
CiyChase es transmitido por la señal de National Geographic en los cinco continentes, llegará a mas de 22 millones de hogares y se emitira en 3 episodios donde se daran a conocer los paisajes de la provincia y sus costumbres.
Gacetilla convocatoria
A las 12 hs. en el Museo Colección Fortabat Olga Cossettini 141 Puerto Madero
Martes 3 de agosto
1- Inauguracion Brassai
En el Museo Nacional de Bellas Artes una
retrospectiva de Brassaï. El fotógrafo húngaro que retrató París y sus suburbios, estuvo cerca del surrealismo y fotografió el taller de Pablo Picasso. cuyo taller fotografió. La curadora Agnes de Gouvion Saint-Cyr, ex responsable de Fotografía del Ministerio de Cultura de Francia, estará en Argentina en ocasión de la exposición.
La misma es presentada por la Embajada de Francia
a las 19hs
Cierre: domingo 26 de septiembre
Museo Nacional de Bellas Artes Av. Del Libertador 1473
Informes: 5288-9900 (consultar por visitas guiadas)
Lunes 9 de agosto a las 19hs: Conferencia de Agnès de Gouvion Saint-Cyr
En el auditorio de la Alianza Francesa- Córdoba 946



              Picasso                                                                                                                  Dali y Gala
2- Retratos de ayer, homenaje a Fernando Paillet y a los inmigrantes belgas en Argentina
En adhesión al Festival de la Luz, para festejar el Bicentenario se presenta en el Museo de Fotografía Fernando Paillet / Fundación Cultural Volpe Stessens conjuntamente con la Dirección General de Cultura del Senado de la Nación, la exposición Retratos de Ayer, homenaje a Fernando Paillet y a los inmigrantes belgas en la Argentina, en el Bicentenario. La presentación se realizará en la sede del Museo Parlamentario del 3 al 13 de agosto y en la sede del Museo Paillet del 15 de agosto al 17 de septiembre. Se expondrán fotos de Cristiano Junior, Cappelli, Chandler, Witcomb, Brío, Van Riel, entre otros.
Museo Parlamentario: Hipólito Yrigoyen 1702 PB. Tel. 4010-3000, int.3880 Museo de Fotografía Fernando Paillet: Av. Caseros 2739, Tel: 4 941 5478
fernandopaillet@gmail.com; http://www.fernandopaillet.org.ar/
Miercoles 4 de agosto
1-Cumpleaños de Fabian Alvarez
Saravia Contenidos te desea Feliz Cumpleaños
2- Subasta Número 167 VERBO Arte Argentino

Carlos Alonso de la serie visita al Museo



www.artverbosubastas.com.ar

A las 19Hs en Arenales 979 C.A.B.A

tels 4393 0757/ 8645








3-Inauguracion Encuentros Abiertos Festival de la Luz
 Tema 2010: MIGRACIONES bajo el título "Identidades en tránsito"
“Tu Cristo es hebreo. Tu auto es japonés. Tu pizza es italiana. Tu democracia griega. Tu café brasilero. Tus vacaciones turcas. Tus números árabes. Tu alfabeto latino. Sólo tu vecino es extranjero.”
De un manifiesto alemán de los ´90.
Los Encuentros Abiertos- Festival de la Luz comenzarán su XVI edición en agosto del 2010.
Bajo el título “Identidades en tránsito” los Encuentros Abiertos tratarán el tema de las migraciones.
+ informacion
 Cacetilla de prensa en PDF
A las 19 hs en el Centro Cultural Borges.
Viamonte esq. San Martin
4- Inauguracion Marq: Festival de la Luz: Babel, de Paolo Riani, y Dieste x Leveratto
A las 19 se inaugurarán en el Marq las muestras de fotografia Babel, imágenes del mundo en un mismo instante, del arquitecto italiano Paolo Riani, con fotos de seis ciudades de distintas latitudes, y Dieste x leveratto, 12 gigantografías sobre la obra de Eladio Dieste por el fotógrafo y geólogo Alejandro Leveratto.
Siguen Brasilia, 50 años, de Luciana Levinton y Luciana Silberfaden, y Ventanas, de Martín Grómez. Con estas muestras, el Marq adhiere a la programación del Festival de la Luz, con su tema 2010: Identidades en tránsito.
+ info:




Foto Dieste x Leveratto










foto Paolo Riani




5- 1896. Nace en Buenos Aires el escultor José Fioravanti, autor de los monumentos a Roque Sáenz Peña, Nicolás Avellaneda y Simón Bolívar-
Jueves 5 de agosto
1- "Orígen de la Catastrofe " de Marcos Acosta
a las 19.30, se inaugurará la muestra Origen de la Catastrofe de Marcos Acosta en el Museo de Bellas Artes de Salta (Av. Belgrano 992).Ciudad de Salta
La curadora del Museo de Bellas Artes de Salta Andrea Elías describe a Marcos Acosta: “como artista que se inscribe en una temática de larga tradición en la Historia del arte: la relación naturaleza/arte.
2- Inauguracion Invasión 68 Praga / Josef Koudelka
A las 19, en el Espacio de Arte Fundación OSDE, organizada por la Fundación Luz Austral la Embajada de la República Checa y la Fundación OSDE. Abierta hasta el 2 de octubre.
En Suipacha 658, 1er piso,
+ info: 4328 3287/6558
3- UP: Conferencia de Willy Müler

A las 18 en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo, Jean Jaurés 932, el arquitecto argentino Willy Müller brindará una conferencia donde presentará sus más recientes proyectos en España, Rusia, República Dominicana, Arabia Saudí y México. Müller, radicado en Barcelona, es titar de WMA, y dirige el Instituto Metápolis de arquitectura Avanzada. Con entrada libre y gratuita, e inscripción previa.

+ info: www.palermo.edu


Viernes 6 de agosto
1- Paolo Riani en la UP: Una conversación sobre la arquitectura
A las 16, en el marco de la materia Taller Integral de Arquitectura, coordinado por el Arq. Juan Fontana, en la Universidad de Palermo, el arquitecto italiano Paolo Riani ofrecerá esta charla. Riani es también escritor, fotógrafo y autor de varios libros sobre arquitectura y viajes.
En el Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UP, Jean Jaurès 932.
Sabado 7 de agosto










1- Villa Ocampo y la Embajada de Polonia rinden homenaje a Federico Chopin, en el año de su bicentenario, con un concierto y una exposición.
El viernes 6 (nueva función) y sábado 7 de agosto a las 20.45 hs (las puertas abren a las 20 hs.), la Opera de Poznan (Polonia) presentará "En attendant Chopin" donde se recrea un salón de época, en el que los artistas esperan la llegada de Chopin entre cantos y champagne.
En el marco de este espectáculo se inaugurará la exposición Federico Chopin. Biografia Visual, que se podrá visitar hasta el 5 de septiembre.
Elortondo 1811 - B1643CSG
Beccar - Partido de San Isidro Provincia de Buenos Aires
http://www.villaocampo.org/
mas informacion








2- Tertulias picassianas con artistas - José Emilio Burucúa “Picasso y la tradición clásica”
En el marco de la exposición “Picasso: La mirada del deseo”, que organizan el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (MUNTREF), junto con la Fundación Pablo Ruiz Picasso-Casa Natal Málaga (España),
Horario: martes a domingo de 11 a 20 horas.
Cierre de la muestra: viernes 10 de septiembre.
Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero
Valentín Gómez 4828, Caseros frente a estación
4759-3528/37/78 interno 115
museo@untref.edu.ar
3- 1779. Se funda en Buenos Aires la Casa de Niños Expósitos, luego llamado Casa Cuna y actualmente Hospital Pedro de Elizalde.
4- 1857. Nace en Buenos Aires el historiador Adolfo Pedro Carranza, fundador del Museo Histórico Nacional, que dirigió durante 25 años y al que donó su biblioteca, con más de 8000 volúmenes. Falleció en Buenos Aires el 15 de agosto de 1914.
Domingo 8 de agosto
Para lista completa de: Concursos / Exposiciones / Congresos / Conferencias / Premios / Bolsa de
trabajo / Becas / Cursos / Carreras / Postgrados / Revistas / Libros / TV /
Paginas Web / Newsletters / Cine. clickee aquí


Si usted quiere leer la revista ArquiNoticias N°1 (en proceso de diseño) clickee aquí

Las fotos de la semana y el video de la semana
Brassai - Gyula Halàz, nació en 1899 en Brasso, Hungría, en Transilvania, después esta zona quedó incluída en lo que hoy es Rumanía.
Hijo de un profesor de literatura francesa, se siente influenciado por él hacia París.
Realiza un primer viaje a París en 1903-1904, donde se instala definitivamente en 1924.
Realiza sus estudios de Bellas Artes en Budapest, trasladándose en 1920 a Berlín donde coincide con Moholy-Nagy, Kandinsky y Kokoschka. En 1924 se instala definitivamente en París, donde comienza a vivir del periodismo, y donde conoce al fotógrafo Eugéne Atget, que se convertiría en una referencia constante en su obra. En 1926 trata a Kertész, quien le anima a dedicarse a la fotografía, ocupación que le da gran fama. En 1929, Brassaï toma sus primeras fotografías con una cámara prestada, y entusiasmándose con el resultado adquiere una Voigtländer, para realizar durante 1930 una serie de fotografías, fruto de sus largos paseos por el París nocturno, de calles desiertas y plazas vacías, que son agrupadas en su célebre obra de 1932 París de Noche. Paralelamente a su interés por la arquitectura urbana, considerándolo como un desafío técnico dada la pobreza de iluminación del interior de los locales nocturnos, Brassaï, desarrolla una especial fascinación por los habitantes de la noche parisina. Los noctámbulos, vagabundos, prostitutas, parejas de amantes, bailarinas, aparecen en estas fotografías en su medio, dignificados en su humanidad por las sugerentes composiciones del fotógrafo. En 1932, descubre los graffiti de los muros de París y pasa a realizar una larga serie sobre éstos, colaborando, al mismo tiempo con la revista Minotaure y Verve. En 1937 comienza a trabajar para Harper´s Bazaar, abandonando, en 1962 la fotografía, tras la muerte de Carmel Snow, editora de ésta publicación. Desde entonces, hasta su fallecimiento, Brassaï se dedica únicamente a la reimpresión de sus obras.







Inauguraciones Oficiales de las exposiciones: Ciudad Autónoma de Buenos Aires La semana que pasó – Notas y Noticias del 26 de julio al 1° de agosto
* Martes 3 de agosto 19 hs. MNBA - Museo Nacional de Bellas Artes, Avenida del Libertador 1473. Cierra el 30 de septiembre.
* Martes 3 de agosto 19 hs. Alianza Francesa de Belgrano, 11 de Septiembre 950. Cierra el 2 de Septiembre.
* Martes 3 de agosto 19 hs. Corporación Buenos Aires Sur, Bolívar 1268. Cierra el 28 de Agosto.
* Miércoles 4 agosto 19 hs INAUGURACION OFICIAL EN TODO EL PAÍS : Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martin. Cierra el 20 de agosto.
* Jueves 5 de agosto 12,30 hs. Espacio Itaú Cultural, Cerrito y Viamonte. Cierra 14 de octubre. Cierra el 14 de Octubre.
* Jueves 5 de agosto 19 hs. Fundación OSDE, Suipacha 658. Cierra el 2 de Octubre.
* Jueves 5 de agosto 19 hs. British Art Centre BAC. Suipacha 1333. Cierra el 30 de Agosto.
* Jueves 5 de agosto 19hs. , Espacio de Arte AMIA, Pasteur 633. Cierra el 6 de septiembre.
* Jueves 5 de agosto 19 hs. Pasaje 865. Humberto Primo 865. Cierra el 31 de Agosto.
* Jueves 5 de agosto 19 hs. Sala de Arte del Centro Cultural Coreano. Coronel Díaz 2894. Cierra el 31 de Agosto.
* Jueves 5 de agosto 19 hs. Sala Federales CFI, San Martín 857. Cierra el 25 de Agosto.
* Viernes 6 de agosto, 12, 30 hs Espacio Multiarte - SIGEN Avenida Corrientes 381. Cierra 3 de Septiembre.
* Viernes 6 de agosto 19 hs. Fundación Alón para las Artes. Viamonte 1465 piso 10. Cierra el 5 de Septiembre.
* Viernes 6 de agosto 19 hs. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 29 de agosto.
* Sábado 7 de Agosto 13 hs. Museo Metropolitano, Castex 3217. Cierra el 13 de Agosto.
* Lunes 9 de agosto 20:30 hs. Alianza Francesa, Av Córdoba 946. Cierra el 24 de septiembre.
* Martes 10 de agosto 13 hs. Galería Arcimboldo, Reconquista 761, planta baja. C
* Martes 10 de agosto 19 hs. FotoGalería del Teatro General San Martín, Av. Corrientes 1550
* Miércoles 11 de agosto, 19 hs Centro Cultural Rojas. Av. Corrientes 2038. Cierra el 8 de septiembre.
* Jueves 12 de agosto, 18 hs. Trasparecencias III. Epacio de Arte del Art Hotel, Azcuénaga 1268. Cierra el 31 de Agosto.
* Martes 7 de septiembre, 19 hs Casa de la Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Avenida de Mayo 575. Cierra el 26 de septiembre.
Entrada libre.
+ info



27-7 Libros sobre los jesuitas se suman al Bicentenario
Ultimahora.com Asuncion Paraguay
Las obras enfocan distintos aspectos de la vida jesuita-guaraní, donde la lengua y la arquitectura tienen mayor protagonismo. Melià, Carbonell, Levingon y Durán Estragó, son algunos de los autores.
La historia, la arquitectura, la lengua, los pueblos de las misiones, las vivencias, los conflictos y los frutos del intercambio entre jesuitas y guaraníes son algunos de los asuntos tratados en los libros editados por la Compañía de Jesús, que se presentan hoy, a las 19, en el Centro Cultural El Cabildo.
Nota Completa

29-7 Espacio público / Costosas desinteligencias en la Capital Obras que se duplican por imprevisión
La falta de coordinación entre los gobiernos porteño y nacional lleva a que numerosos trabajos de infraestructura deban reiterarse
Laura Rocha  para LA NACION
La falta de coordinación entre los gobiernos porteño y nacional, y la poca planificación en materia de espacio público provoca que varias obras tengan que ser encaradas, en el mejor de los casos, dos veces en menos de un año.
En la Capital, esta situación se sucede en los últimos tiempos con una frecuencia significativa, poco saludable para las finanzas públicas. Por ejemplo, la obra para extender la línea E del subte, a cargo del gobierno nacional, no sólo causa trastornos en el tránsito sino también erogaciones de varios cientos de miles de pesos que pudieron haber sido evitadas.
En la zona de Retiro se pueden contabilizar por lo menos tres obras importantes que deberán ser refaccionadas nuevamente cuando terminen los trabajos para las nuevas estaciones del subterráneo.
Nota completa
29-7 En Mar del Plata - Postergan un proyecto del arquitecto Pelli
Darío Palavecino Corresponsal en Mar del Plata para La Nacion
La ex terminal de ómnibus de esta ciudad será un centro cultural y comercial, pero ya es un hecho que el proyecto no llevará la impronta del mundialmente célebre arquitecto tucumano César Pelli.
La comuna le dio validez legal a su propuesta, respaldada por inversores españoles, pero le reconoció prioridad a una apuesta similar de otro grupo que tiene diseño y financiamiento local.
La definición llevó casi siete meses. El propio Pelli, durante su reciente paso por la ciudad, había manifestado su inquietud por la demora en conocer qué proyecto sería el elegido. La resolución se dio en el marco de la ley provincial de iniciativa privada y demandó la participación de organismos de Estado del municipio y provinciales, además del Consejo de Inversiones de la ciudad.
Algo que nacio mal (opinion)
En Mar del Plata un edificio perteneciente a su Patrimonio, la vieja Terminal de Jules Dormal y un predio que la Municipalidad compro para el patrimonio de la ciudad, su uso y funcion tendria que haber salido de las propuestas de la ciudad y su proyecto fruto de un llamado a concurso.
No se hizo de ni lo uno ni lo otro, seguramente en funcion a intereses de grupos que les interesa hacer el mejor "negocio" posible, cuando la ciudad de Mar del Plata y los marplatenses merecen un lugar resultado del "mejor negocio para ellos"
30-7 Dársena Norte Disputa por la titularidad de un predio portuario (otro predio donde tenemos que prestar atencion para que no se genere, solo, otro negocio inmobiliario)
Entre la Capital y el Estado Nacional
diario La Nacion edicion impresa
La Cámara en lo Contencioso Administrativo ratificó una medida cautelar que suspende la escrituración, por parte del Estado nacional, del terreno en el que funciona la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires, en la disputa con el gobierno porteño por la posesión del predio.
Desde hace tiempo, en el fuero Contencioso Administrativo Federal se ventila la disputa por la titularidad del predio entre la Capital y la Nación. Sin embargo, la presidenta Cristina Kirchner dispuso, mediante un decreto del año pasado, la escrituración definitiva de la zona a nombre del Estado nacional.
La ciudad objetó esa medida ante la Justicia y obtuvo dos fallos favorables que detuvieron esa inscripción y postergaron cualquier decisión hasta que se dilucide definitivamente quién es el dueño del área, ubicada en una de las zonas más caras de la Capital.
Los terrenos en cuestión están delimitados por la avenida Eduardo Madero, la calle San Martín, el Río de la Plata, la Reserva Ecológica y la avenida Córdoba. Cubren una superficie de 1.130.000 metros cuadrados, según indicaron fuentes oficiales.
30-7 Premio español a obras de rehabilitación y nuevas
J. M. C / CÓRDOBA
El premio de Arquitectura Félix Fernández, otorgado por el Colegio de Arquitectos de Córdoba, España, fue otorgado exaequo a la rehabilitación de la antigua Sala Capitular del Convento de San Pablo en la Huerta de Orive, del arquitecto Francisco Gómez Díaz, dentro de la modalidad de rehabilitación-restauración, así como el edificio de usos múltiples de la aldea de La Coronada, de Isabel María Vera Rodríguez y José Luis Muñoz Delgado, en el área de nueva planta.

Nota completa
30-7 Patrimonio: Jujuy encara acciones de recuperación
En el programa de revalorización del patrimonio arquitectónico de la ciudad de San Salvador de Jujuy, el intendente Raúl Jorge anunció la recuperación del Mercado Central y de la vieja Estación, y destacó que habrá acciones conjuntas entre el Estado, las ONG y el sector privado.
Nota completa







30-7 Campaña Escuelas Accesibles, de la ONG Acceso Ya
Acceso Ya lleva adelante un programa dirigido a revertir la falta de accesibilidad en escuelas privadas. El equipo de relevadores voluntarios, coordinados por la Fundación Rumbos inspecciona las escuelas a fin de sondear su grado de accesibilidad y, cuando existen barreras arquitectónicas, Acceso Ya inicia las gestiones tendientes a garantizar un entorno accesible. Se construyeron rampas y sanitarios especiales en el Belgrano Day School y el San Cayetano, mientras que otras escuelas, entre ellas el Jesús Maria, el San Francisco Javier y el Damasa Zelaya, firmaron acuerdos para realizarlas.
Nota completa
info@accesoya.org.ar
30-7 Hallazgo Historico El barco enterrado en la zona cero "ayudó" a construir Nueva York
El navío, un bergantín del siglo XVIII, transportaba madera desde Nueva Inglaterra
EFE (NUEVA YORK)
Las investigaciones para fechar el origen exacto del barco descubierto a mediados de julio en la zona cero de Manhattan indican que el navío jugó un papel importante en la construcción de Nueva York. "Fue uno de los barcos que ayudó a construir Nueva York", ha asegurado hoy el arqueólogo Warren Riess, experto en historia marítima de la Universidad de Maine, en declaraciones al diario The New York Times.
Nota Completa



30-7 cerró la V Edición del Encuentro Latinoamericano de Diseño de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo
Los invitados de honor Alejandro Magallanes, América Sánchez, Norberto Chávez y Felipe Taborda disertaron en la mesa de cierre del V Encuentro Latinoamericano de Diseño de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, ante un auditorio con más de 450 personas. Los diseñadores explicaron los pilares de su profesión y destacaron la importancia de las palabras y la observación en el diseño.
“No pienso que una imagen vale más que mil palabras, porque las palabras son imágenes”, explicó el diseñador Alejandro Magallanes. El invitado de honor definió su profesión como el juego y el trabajo “con letras e imágenes” y aseguró que se emociona cuando ve los “trabajos impresos y repetidos”. Además dijo que el diseño tiene la capacidad de generar memoria colectiva.
Conclusiones
31-7 UNESCO: Gaudí puede convivir con el AVE
EL PAÍS - Barcelona / Sevilla -
El comité de Patrimonio de la Unesco ha puesto punto final a la discusión sobre el paso del túnel del AVE cerca de la Sagrada Familia y La Pedrera en Barcelona, al decidir que las obras del Tren de Alta Velocidad no ponen en riesgo los edificios de Gaudí, que son Patrimonio de la Humanidad.
Nota completa












31-7 Exposición: los leones de la Alhambra de Granada, restaurados
FERNANDO VALVERDE - Granada
En la Cripta del Palacio de Carlos V de la Alhambra, los leones que datan del siglo XIV, protagonizan una exposición monográfica. En la muestra, abierta hasta el próximo 9 de enero, se pueden ver paneles y proyecciones audiovisuales relacionadas con las distintas fases de la restauración, que costó más de 1.200.000 de euros.
Nota completa





31-7 Toledo: un museo de Tuñón y Mansilla
M. JOSÉ DÍAZ DE TUESTA - Madrid
Ni Zaha Hadid, ni Richard Rogers, ni Toyo Ito por mencionar algunos nombres estelares de la arquitectura. El estudio formado por Emilio Tuñón y Luis Mansilla (autores del Musac de León) construirá uno de los museos más ambiciosos de los últimos tiempos, el Museo de la Vega Baja, que reunirá todo el arte visigodo de Toledo, que es como decir la mayoría de restos de esta época que quedan en la península.
Nota completa
1° 8 En Córdoba / Más de 44.000 personas lo visitan por año1° 8 Unesco cree que la Sagrada Familia no corre peligro por obras

Arte argentino, como en Europa
El Museo Caraffa amplió su edificio, renovó las condiciones de exhibición y busca lazos con el exterior
Laura Casanovas Enviada especial Cordoba para Cultura La Nacion
En esta ciudad, en el barrio de Nueva Córdoba, las artes visuales encuentran en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa un lugar privilegiado para estar cuidadas, bien exhibidas y en diálogo con un público numeroso.
Si bien se trata de una institución casi centenaria, con la remodelación que tuvo hace tres años, el Caraffa triplicó el espacio expositivo, se proveyó de nuevos equipos de iluminación, construyó un depósito de obras que cosecha elogios, entre otras modificaciones que lo transformaron y le otorgaron un perfil contemporáneo. En estos días, busca comenzar a generar lazos con el exterior.
Nota completa


(AFP) MADRID
La Unesco ha considerado que los trabajos para la construcción del túnel del AVE (tren de alta velocidad) por Barcelona no suponen un peligro para el templo de la Sagrada Familia, informaron este sábado los medios españoles.
La Unesco ha tomado su decisión basándose en un informe de expertos independientes durante la reunión anual del Comité del Patrimonio Mundial celebrada en Brasilia.
En junio pasado, las autoridades del templo de la Sagrada Familia pidieron la suspensión de los trabajos de la construcción del túnel del AVE para evitar un riesgo de daños a la obra del gran arquitecto catalán Antoni Gaudi.
Nota completa






Para lista completa de: Concursos / Exposiciones / Congresos / Conferencias / Premios / Bolsa de

trabajo / Becas / Cursos / Carreras / Postgrados / Revistas / Libros / TV /
Paginas Web / Newsletters / Cine. clickee aquí
Si usted quiere leer la revista ArquiNoticias N°1 (en proceso de diseño) clickee aquí

Las Empresas

1-Stieglitz construirá la nueva sede de Stamboulian en Villa Urquiza
Recientemente, la firma obtuvo el contrato para la construcción de la nueva sede en Villa Urquiza del Centro de Estudios Infectológicos Dr. Stamboulian. Por su amplia trayectoria y su fuerte compromiso, Stieglitz es una de las empresas líderes en la edificación de obras para la salud y laboratorios. La firma también está iniciando los trabajos de obra completa del Depósito de Farmacia y el Departamento de Información Hospitalaria del Hospital Italiano y acaba de finalizar la construcción del Centro Obstétrico del Hospital Universitario Austral -en Pilar-.
2- Alba Alba completa su coleccion LOS ESTILOS on line!
Descargá el fascículo coleccionable completo haciendo click acá!!!!

Hasta la proxima semana