domingo, 18 de julio de 2010

Agenda de ArquiNoticias N° 56 del 19 al 25 de Julio

ArquiNoticias Agenda N° 56 del 19 al 25 de julio de 2010



ArquiNoticias


la agenda digital de SARAVIAContenidos
Agenda semanal N° 56 del 19 al 25 de julio de 2010
http://www.saraviacontenidos.blogspot.com/ (El blog de la comunidad de arquitectos)

Esta agenda semanal fue realizada por los arquitectos Marta Garcia Falco y Carlos Sanchez Saravia para Saravia Contenidos.


Agenda semanal
Lunes 19 de julio
1 – Comienza Ciudades andino-amazonicas, ciudades globales,Espacios urbanos, identidades y poderes locales”
coloquio internacional del 19 al 22 de julio en la Ciudad de la Paz
Mas informacion
Martes 20 de Julio
1- Cumpleaños Gabriela Grossman
Te deseamos Feliz cumpleaños
2- Charla ¿Buena arquitectura o imperativo sostenible?
A las 19, en la SCA, dentro del ciclo sobre Construcción Sustentable, desarrollado en conjunto por la Sociedad Central de Arquitectos y la Agencia de Protección Ambiental del GCBA, disertará la filósofa Prof. Claudia Amil de van Tienhoven, argentina residente en Hamburgo, Alemania, Entrada gratuita con inscripción previa.
En Montevideo 938, CABA.
+ info: http://www.socearq.org/
3- 1816: La Bandera de Argentina es adoptada como símbolo patrio argentino.
4- 1969: El módulo lunar Eagle de la misión espacial Apolo 11, se posa en la Luna a las 20:17:40 (hora internacional UTC). Cinco horas y media más tarde, Neil Armstrong y Edwin E. Aldrin serían los primeros hombres en pisar la superficie selenita.
5- Día del amigo inspirado por el descenso del hombre en la Luna
Miercoles 21 de julio
1- cumpleaños arq.Santiago Calatrava Valls
2- Inauguracion s/t (sobre tinta)
muestra de los artistas Marcelo Boullosa y Alberto Méndez
desde el 21 de julio hasta el 21 de agosto,
A las 19 hs. en la galería carla rey arte contemporáneo (Humboldt 1478, Palermo Hollywood
+ info
3- SCA. Ciclo de debate: Buenos Aires, mi patrimonio querido
A las 19, con el tema Ley 3056, un año después, virtudes y defectos, se realizará el segundo encuentro de este ciclo organizado por la Subcomisión de Patrimonio de la entidad.
En Montevideo 938, CABA.
+ info: www.socearq.org; 4812-5856
Jueves 22 de julio
1- Comienza Semana Suiza en Buenos Aires
En el año del Bicentenario Argentino, la Embajada de Suiza presenta una serie de eventos para celebrar el lazo cultural entre ambos países. Las actividades incluyen muestras compartidas de artes visuales con artistas que trabajan en ambos países, un cuarteto de cuerdas que experimenta el tango, obras de teatro, películas y la posibilidad de saborear un menú típico suizo en las noches de San Telmo.
Para ampliar informacion y calendario actividades
Del jueves 22 de julio al viernes 5 de agosto
Informes: 4311- 1916
2- Inauguracion Mapas, una muestra de pinturas de Gabriela Spector, en el marco de la Semana Suiza en Buenos Aires
Inauguración: jueves 22 de julio, a las 19hs
Cierre: domingo 15 de agosto
Centro Cultural Borges: Viamonte 525

Horario: lunes a sábado de 10 a 21hs. Domingo de 12 a 21hs

Informes: 5555 5358/9





3- Inauguracion Impresiones Profundas y Duraderas
En el Centro Cultural Borges una muestra compartida por cinco artistas que trabajan en Argentina y en Suiza. Cinco lenguajes visuales, cinco modos de vincularse con los lugares que recorren.
Exponen Silvia Ravetta, Sol Lua, Stéphane Ducret, Ursula Stalder y Vreni Spieser.
Inauguración: jueves 22 de julio a las 19hs
Visitas: lunes a sábado de 10 a 21hs. Y los domingos de 12 a 21hs.
Cierre: domingo 15 de agosto
Centro Cultural Borges: Viamonte 525
Horario: lunes a sábado de 10 a 21hs. Domingo de 12 a 21hs
Informes: 5555 5358/9
Viernes 23 de julio
Sabado 24 de julio
Domingo 25 de julio
1-.34ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO
(Brasilia) - 25 de julio al 5 de agosto)
El Comité del Patrimonio Mundial se reúne en Brasilia para inscribir nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Las fotos de la semana y el video de la semana
Para combatir el frio imagenes de Porto Cervo


La semana que pasó – Notas y Noticias del 12 al 18 de julio
Informacion
El pasado jueves 01.07.10 asumió una nueva Comisión Directiva en el Centro Regional Capital Federal y Gran Buenos Aires de la Asociación Argentina de Luminotecnia, conformada por los siguientes profesionales de la LUZ - Les deseamos una buena gestion
Presidente: Ing. Luis Schmid
Vicepresidente: Ing. Carlos Lois
Secretario: Ing. Juan Pizzani
Tesorero: Ing. Edgardo Guaspari
1er Vocal Titular: Ing. Juan Eder
2do Vocal Titular: Sr. Sergio Mainieri
3er Vocal Titular: Ing. Carlos Biglieri
Vocales Suplente 1: Ing. Jorge Mujica
Vocales Suplente 2: Ing. Gustavo Boggio
Revisores de cuenta: Ing. Guilllermo Valdettaro
Sr. Luis Muñoz
11-7- Lección de arquitectura efímera en Shanghai
Natalia Pérez, experta en diseño de pabellones, asegura tras su visita a la Expo de China que «las exposiciones de productos ya no tienen nada que hacer frente a la luz, el sonido y la tecnología»
A. RUBIERA para lne.es
Natalia Pérez, natural de Luarca pero afincada en Gijón, es experta en arquitectura efímera. Una especialidad que define a quien, como ella, trabaja en el campo del diseño de pabellones de exposiciones, puestos de ferias y todo aquello que tiene que combinar la temporalidad con el efectismo empresarial. Natalia Pérez reconoce que ha recibido una dosis «en vena» de su especialidad tras su reciente paso por la Expo Universal de Shanghai, la mayor exposición cultural de la historia, con el mayor número de participantes logrado, que le ha dejado en la retina -y, cómo no, en su cámara fotográfica- cientos de impactantes imágenes de diseño, estilo, nuevos materiales.
Nota completa
11-7 La descarga de un arroyo problemático
Clarin.com / ciudades
Hay que destacar que no es la solución definitiva sino un paliativo para las inundaciones”, remarca el arquitecto Jorge Sábato, subsecretario de Arquitectura, Urbanismo e Infraestructura. Y una vez concluida, los conductos seguramente significará un alivio para los porteños. Sobre todo si se tiene en cuenta que el primer túnel debería evitar que se inunde toda la zona de Palermo .
Nota Completa
12-7 Los pioneros de la industria apoyan el diseño ecológico
PRNewswirePEKÍN
Se reúne un jurado de talla mundial para el concurso Internacional Bamboo and Rattan Product Ideas Competition
Con menos de un mes por delante para inscribirse en el concurso International Bamboo and Rattan Product Ideas Competition, los diseñadores, arquitectos y chefs aspirantes de todo el mundo no podrán dejar sus
creaciones en mejores manos.
La diseñadora de moda de Hong Kong, Vivienne Tam, el arquitecto colombiano Simon Velez, la restauradora australiana Michelle Garnaut, el fundador de Lonely Planet, Tony Wheeler, y el famoso científico alemán Walter Liese han aceptado ser jueces del concurso. Recibirán el apoyo del arquitecto Nelson Chen y del diseñador Kan Tai-keung, ambos de Hong Kong. Todos gozan del reconocimiento mundial de líderes en sus respectivos campos y se han granjeado la reputación de ser innovadores y tener una visión única.
El International Network for Bamboo and Rattan (INBAR), organización global de desarrollo y conversación, que cuenta con el apoyo de Federation of Hong Kong Industries, lanzó el concurso en marzo. Anima las candidaturas de cualquier individuo u organización del mundo. Los únicos requisitos es que los productos deben utilizar bambú o ratán y que deben inscribirse en alguna de las cuatro categorías siguientes: ropa, comida, cobijo o transporte.
Nota Completa
13-7 Memoria selectiva
Por Miguel Jurado. Editor de ARQ para Clarin Arq.
Como otras tantas expresiones de la cultura, la arquitectura puede servir para encubrir o descubrir. Un caso ejemplar se desarrollo detrás de la Casa Rosada, en lo que hoy es la Plaza Colón. Allí, con más de 150 años, yacen enterrados los vestigios más antiguos de nuestra historia poscolonial y se está construyendo el Museo Aduana de Taylor.
Nota completa
14-7 El cierre del ex cine Suipacha, hoy complejo Tita Merello
La semana última dejó de funcionar el complejo Tita Merello, ex cine Suipacha, de Suipacha y Corrientes, obra original del arquitecto Andrés Kálnay, que funcionaba desde hace años alquilado por el INCAA para la proyecciones de películas argentinas mayormente fuera del circuito comercial.
Quienes quieran apoyar su reapertura,  clickeen aquí




foyer 1er piso cine Suipacha original de Andres Kalnay


15-7 MNBA. Berni: narrativas argentinas
La muestra propone una lectura no cronológica de la obra de Antonio Berni realizada entre los ’30 y su muerte en 1981, sino por lso cambios formales y estilísticos en su discurso. Pueden verse las grandes pinturas de los años 30 –Manifestación, Chacareros, Desocupados-, junto con las series narrativas de Juanito Laguna y Ramona Montiel.
En el Museo Nacional de Bellas Artes, Avda. del Libertador 1473, de martes a viernes de 12,30 a 20,30, sábados y domingos de 9,30 a 20,30.
+ info: 5288 9900; www.mnba.org.ar


15-7 Imágenes urbanas: la digitalización de daguerrotipos
El Powerhouse Museum, de Sydney, Australia, ha iniciado un programa de digitalización de daguerrotipos y ambrotipos que permite recuperar imágenes urbanas de mediados del siglo XIX
nota completa









16-7 Inicio programa Milla Museos de Buenos Aires
Con la participación del Ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi –que inauguró el recorrido en bicicleta-, se lanzó el programa la Milla de los Museos en el bus turístico de la Ciudad.
El programa incluye 15 museos, desde la Torre Monumental de Retiro hasta el Sívori en el Rosedal, pasando por el Ferroviario, Fernández Blanco, Museo de Arquitectura y Diseño, Bellas Artes, Centro Cultural Recoleta, Malba, Museo Metropolitano, de Arte Decorativo y José Hernández entre otros. El circuito podrá realizarse en el bus turístico, en bicicleta (con un sistema que ofrece el GCBA o propia, ya que se instalaron bicicleteros en los museos), y a pie.

bicicletas para milla museos en el Malba















Ministro Lombardi y Director MNBA en recorrido apertura Milla museos
16-7 Rem Koolhaas, León de Oro en la Biennale de Arquitectura
El holandés es considerado uno de los representantes más importantes y recibe la distinción por haber ampliado el horizonte de la arquitectura, al "concentrarse en la relación entre las personas y el espacio", se informó.
Dpa Venecia.
El arquitecto estrella holandés Rem Koolhaas recibirá el León de Oro por su carrera en la Biennale de Arquitectura de Venecia, informaron este viernes los organizadores en la ciudad italiana.
Koolhaas, de 65 años, es considerado uno de los representantes más importantes de la arquitectura actual y recibe la distinción por haber ampliado el horizonte de la arquitectura al "concentrarse en la relación entre las personas y el espacio", según se afirma en el comunicado de la Biennale.
"Diseña edificios en los que se promueve la interacción entre personas", lo elogió Kazuyo Sejimo, quien dirigirá la Biennale de Arquitectura, que se desarrolla del 29 de agosto al 21 de noviembre.
Nota completa
17-7 Un barco del siglo XVIII bajo los restos de las Torres Gemelas
Observador global.com
Los trabajadores de la construcción encargados de limpiar los escombros del World Trade Center o Ground Zero, generados por el ataque del 11 de septiembre de 2001, para construir allí la futura “Torre de la Libertad”, protagonizaron sin quererlo un peculiar descubrimiento, al toparse con el casco de un barco de 9,7 metros de eslora que habría sido utilizado en el siglo XVIII como relleno en la parte baja de Manhattan, a unos 7 metros bajo el nivel de la calle.
Nota completa


17-7 El Chicago Athenaeum premia el trabajo arquitectónico de Tomás Llavador
Dos obras del arquitecto español José María Tomás Llavador han sido galardonados en los Premios Internacionales de Arquitectura 2010 del estadounidense Museo de Arquitectura y Diseño Chicago Athenaeum.
Las obras de Tomás Llavador premiadas por esta institución han sido el Foro Centro y Pabellón 5 de Feria Valencia y el plan maestro de la Plaza de la Visitación en Matera (Italia), según han informado hoy representantes del arquitecto.
Nota completa
17-7 Mr Eisenman presents...El arquitecto de Cidade da Cultura "recibirá" y guiará a los visitantes en una gran pantalla
FarodeVigo.es
Un vídeo protagonizado por Peter Eisenman encabeza la exposición de Manuel Blanco. // Cemal Emden
Si hace cuatro meses la Fundación Cidade da Cultura colgó en su página web un vídeo, grabado dos años antes, en el que Peter Eisenman ejercía de artista y, como tal, aseguraba que este complejo arquitectónico era su mejor trabajo, ahora ya no habrá que recurrir a la red para escuchar sus explicaciones. El neoyorquino en persona –aunque no en carne y hueso– recibirá a los visitantes que se acerquen a disfrutar del Gaiás en el edificio del Arquivo. Cortesía de Manuel Blanco.
Nota completa
Video Discovery Chanel – Megaconstrucciones
http://www.youtube.com/watch?v=t0GWtAa0N-Y

17-7 Patrimonio shopping
Por Facundo de Almeida para Pagina 12 Suplemento m2
La Escuela Normal de La Rioja, fundada en 1884, forma parte de ese conjunto de inmuebles educativos construidos a fines del siglo XIX, que sustentaron desde lo edilicio el sistema de educación pública durante más de 100 años. El inmueble emblemático de la capital riojana también fue el lugar elegido por Rosario Vera Peñaloza para el primer jardín de infantes de la Argentina, en 1898.
Hoy, a casi 130 años de ese hito en la historia de la escuela pública, el gobierno de la provincia avanza con las obras para transformar la escuela en un shopping, que bautizaron con el nombre de Paseo Ramírez Cultura y Entretenimiento. Como si la palabra cultura pudiera mitigar el escándalo que significa transformar una escuela pública en un centro comercial. Y peor aún, destruir un edificio que es Monumento Histórico Provincial y fue propuesto para ser declarado como integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, con el aval de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos
Nota Completa
18-7 Un Moneo cerrado y sin usos desde 2004
LORENA CÁDIZ.ideal.es
La sede del Banco de España en Jaén, edificio de Rafael Moneo de 1988, que cerró en 2004, sigue sin uso. Desde su cierre se han propuesto numerosos, desde museo,a Archivo municipal, comisaría, hasta sede del Colegio de Arquitectos local y, ahora, conservatorio de música. Indecisiones políticas siguen dejándolo cerrado.
Nota completa









Para lista completa de: Concursos / Exposiciones / Congresos / Conferencias / Premios / Bolsa de
trabajo / Becas / Cursos / Carreras / Postgrados / Revistas / Libros / TV /
Paginas Web / Newsletters / Cine. clickee aquí

Revista LMD N° 22 en cierre proxima a salir para los primeros dias de Agosto
con las siguientes notas:
1- Los Estudios Estudio B4FS proyectos:
     a- Colegio de Arquitectos de Puerto Rico
     b- Nuevo edificio Johnson

    











c- Parque Central Mendoza
2- Arte : Escultor Jimenez Deredia
video para la TV Costa Rica sobre expo Roma
http://www.youtube.com/watch?v=GkNoJgLiccY

3- Arq. Sustentable: "Eficiencia energetica un camino hacia una arquitectura sustentable"
     a- Solar Decathlon Europa
http://www.youtube.com/watch?v=Rlkd3O8CzmI

Lumenhaus
http://www.youtube.com/watch?v=1OSrTKklGOI

Fablabhouse
http://www.youtube.com/watch?v=aGzV7WP5dxU

     b- Casa Alemana
http://www.youtube.com/watch?v=WmWAYA-xhLU

     c- Casa E La Casa Energetica
Megatendencias de BASF
http://www.youtube.com/watch?v=RERGyjw4scg

http://www.youtube.com/watch?v=ruukYo4_IMA

4- "Shanghai 2010 la Exposicion Universal del tercer Milenio"
     Pabellones España, Israel, UAE, Dinamarca, Gran Bretaña, Suiza

Pabellon Dinamarca
URL: http://www.youtube.com/watch?v=Ev9ZbPULhOY



Pabellon España
http://www.youtube.com/watch?v=M-8hqo7nsNE

Pabellon Gran Bretaña
URL: http://www.youtube.com/watch?v=HpBa_QpkzNE


5- Internacional : Arq. Giancarlo Mazzanti proyectos:
     a- Biblioteca España

    







b- Biblioteca Leon de Greiff
c- Jardin Social El Porvenir
6- Rolex Learning Center la ultima obra de SANAA premilo pritzker 2010
http://www.youtube.com/watch?v=4O0OqdIoOPQ


7- Patrimonio "Los Cines de Buenos Aires merecen su rescate"
 












Si usted quiere leer la revista ArquiNoticias N°1 (en proceso de diseño) clickee aquí

Temas de interes

1- Polémica en Ronchamp - Urb. Luis Gualtieri
Sobre la amenaza de la integridad espacial y formal de la colina donde se encuentra ubicada Notre-Dame du Haut, mejor conocida como la capilla de Ronchamp, obra maestra del genial Corbusier e icono de la arquitectura moderna del siglo XX.
Nota completa

Las Empresas
1- Leval ha presentado su nueva División Productos Arquitectónicos -parasoles y quiebravistas, revestimientos y cubiertas, cielorrasos y fachadas ventiladas
responden a necesidades de alta gama para usos comerciales, residenciales o corporativos. Los mismos incorporan la tecnología de Hunter Douglas

Parasoles y quiebravistas



Hasta la próxima semana

lunes, 12 de julio de 2010

ArquiNoticias Agenda N° 55 del 12 al 18 de julio de 2010

ArquiNoticias Agenda N° 55 del 12 al 18 de julio de 2010



ArquiNoticias
la agenda digital de SARAVIAContenidos
Agenda semanal N° 55 del 12 al 18 de julio de 2010
http://www.saraviacontenidos.blogspot.com/
 (El blog de la comunidad de arquitectos)
Esta agenda semanal fue realizada por los arquitectos Marta Garcia Falco y Carlos Sanchez Saravia para Saravia Contenidos.
En la  agenda N° 54 y 55 comenzamos a introducir diversas modificaciones:
1: comenzamos a colocar en todos los lugares que podemos enlaces a paginas, informacion, documentos y ampliacion de notas, los destacados subrayados al apretar ctrl y clickear se accede a esa informacion.
2- separamos toda la informacion de Concursos / Exposiciones / Congresos / Conferencias / Premios / Bolsa de trabajo / Becas / Cursos / Carreras / Postgrados / Revistas / Libros / TV / Paginas Web / Newsletters / Cine en un archivo general y se accede con su enlace correspondiente.
3- Estamos tratando de agregar videos y audios con sus enlaces como ampliacion de la informacion dada, proximamente se enviara un enlace al archivo de videos y audios.
Nos interesa que nos envien material informativo sobre los temas que consideren interesantes para nuestro publico y que nos envien criticas y sugerencias. 
4- el enlace para acceder al primer numero de ArquiNoticias La Revista digital de SARAVIA Contenidos (en proceso de diseño) clickee aquí


Agenda semanal


Lunes 12 de julio
1 – Inauguracion “Del barco a la milonga. Judíos bien porteños”.
La influencia de la comunidad judía en la historia del tango.
a las 19 hs. en el Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735, con un concierto de Zully Goldfarb, cantante de tangos rioplatenses y Yiddish originalmente escritos en Europa, y de música tradicional judía.
Del barco a la milonga. Judíos






2- Inauguracion exposicion colectiva de los artistas
martha binu, mirta cardaci, zulema mitar, alicia valdivia
pinturas - paintings
sala I - II – III
a las 20 hs. Braque Galeria de Arte
Monroe 1996 tel 4781.5073 y 4787.2297
http://www.artebraque.com.ar/
Martes 13 de Julio
1- Inauguracion .ARGENTINA, 18 de Julio de 1994
Curadores: Elio Kapszuk y Ana Weinstein
“Argentina, 18 de julio de 1994”
Muchas veces para refrescar las imágenes del presente hay que volver al pasado
a las 19hs
Cierre: viernes 30 de julio
Espacio de Arte B – Av. Corrientes 2038
Entrada libre y gratuita
2- Videomanía
A las 19 se presenta Fernando Llanos con “Importando sentimientos desde Ciudad Satélite”.
Llanos es artista invitado por el CCEBA, conocido en el mundo del arte electrónico como Videoman, comparte en una noche porteña parte de su experiencia audiovisual de los últimos quince años en los siguientes formatos: videos experimentales, documentales no ortodoxos, cuestiones no-lineales e intercativas, manipulación y mezcla de video en vivo y video en línea.
En el Centro de Investigaciones Artísticas, Tucumán 3754.






Miercoles 14 de julio
1- ARTECLASICA 10, Feria de Arte Moderno y Contemporáneo


Del 14 al 19 de Julio de 2010
De 13 a 21 hs.
Pabellones 1 y 2 - Centro de Exposiciones Costa Salguero
+ info.
2- Marq inauguraciones
A las 19 se abren dos muestras como participación del Marq en el Festival de la Luz 2010, cuyo tema es Identidades en tránsito.
Brasilia, 50 años, fotografías en cuatro series, de Luciana Levinton y Luciana Silberfaden.







Ventanas, proyecciones digitales de Martín Grómez, donde la vida se ve a través de ventanas.







En Avda. del Libertador y Callao, de martes a domingos de 14 a 20
+info: 
museo@socearq.org - 4800-1888,
3- 1789: Se produce la Toma de la Bastilla, que supuso el fin del Antiguo Régimen y el comienzo de la Revolución francesa.
Jueves 15 de julio
1-Taller: Como salvar Cundisa
El mayor cementerio tiwanakota. Pudo ser un templo multicomponente.
Auditorio del Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz
Edificio Avenida 4º Piso La Paz Bolivia
Horario: 8:30 a 13:00 y de 14:30 a 18:00
Inscripciones: (sin costo) ggarcia@gmail.com
Se otorgará: Certificado de Participación
Material: Se entregará un CD con el material presentado
2- Videoarte
En el ciclo realizada por la Alianza Francesa y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Se proyectaran dos videos de artistas de la Academia Libanesa de Bellas Artes, Gabriela Golder disertara sobre la produccion y enseñanza del video en el arte contemporaneo.
A las 19 hs.
En la Alianza Francesa Av. Cordoba 946
3- Inauguracion Narrativas Argentinas
Esta exposición dedicada a la obra de Antonio Berni (Rosario 1905-Buenos Aires 1981) propone una lectura no cronológica de un conunto selecto de su pintura, realizada entre los años treinta y su muerte
MNBA - Museo Nacional de Bellas Artes
Av. del Libertador 1473





4- Concierto de Coros SCA + FADU/UB + Instituto Janer
A las 20,30 ofrecerán un concierto en la sede de la SCA, los coros de la Sociedad Central de Arquitectos, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y de Adultos del Instituto “Ana María Janer”, con la dirección del Arq. Martín Santoro. Entrada libre y gratuita.
En Montevideo 938, CABA
Viernes 16 de julio
1-
Sabado 17 de julio
1- Cuerpo y Ciudad en el ROJAS
Performance en espacio público
Curaduría y Dirección General: Adriana Barenstein.
a las 19hs
tambien el Sábado 24 de Julio a las 19hs
Sábados 7 y 14 de Agosto a las 19hs
Av. Corrientes 2038 – Espacio: todo el Rojas.
+ info Centro Cultural Rector Ricardo Rojas UBA/ Prensa y Comunicación- 4953-3556/ 4954-8352
psimkin@rec.uba.ar; rojascomunicacion@rec.uba.ar
Domingo 18 de julio
1- 1830: Uruguay adopta su primera Constitución
2- 1994 AMIA
.








Las fotos de la semana y el video de la semana
1- Foto 360° de Ground Zero New York


2- Video de la entrega del premio Pritzker 2010 a SANAA
http://www.youtube.com/watch?v=4O0OqdIoOPQ


4- España Nuevo Campeon del Mundo ¡Felicitaciones!


Las españolas festejan










Notas que saldran en Agosto en el proximo LMD N° 22
1- Arquitectura Internacional - Giancarlo Mazzanto arquitecto colombiano
    a- Biblioteca España









 b- Biblioteca Leon de Greiff
 c- Jardines Sociales
2- Los Estudios B4fs

 


Centro Cultural del Bicentenario





  a- Nuevo edificio SC Johnson & Son
  b- Colegio de Arquitectos de Puerto Rico
  c- Parque Central de Mendoza
3- Exposicion Universal Shanghai 2010 - pabellones
Haibao creado en base al caracter chino que significa "Gente" un simbolo especial para el tema de la exposición "Mejores Ciudades Mejor Vida"






 




Video oficial Shanghai 2010
URL: http://www.youtube.com/watch?v=DnVO2R9SWZQ


a- España - Estudio EMBT Benedetta Tagliabue
http://www.youtube.com/watch?v=hKsHeMc9KqY

http://www.youtube.com/watch?v=M-8hqo7nsNE


  b- Israel - Haim Dtan Architects
2- Israel

http://www.youtube.com/watch?v=nc6rmT_1BjM

  c- Dinamarca - BIG Architects
1- Shanghai Dinamarca

URL: http://vimeo.com/12125635

The Danish Pavilion from Shanghai Expo Timelapse Machine on Vimeo.


  d- UAE Unión de Emiratos Arabes - Foster + Partners

 







e- Gran Bretaña - Heatherwick Studio
URL: http://www.youtube.com/watch?v=HpBa_QpkzNE

   f- Suiza - Buchner Brundler Architects
URL: http://www.youtube.com/watch?v=73XwxzmP_LM

4- Rolex learning Center SANAA Premio Pritzker 2010
http://www.youtube.com/watch?v=4O0OqdIoOPQ

5- Busquedas para un uso sustentable de la Energia
  a- Solar Decathlon Europa
  b- La Casa E

 





c- Casa Alemana








6- Patrimonio Los cines de Buenos Aires

7- Arte Jimenez Deredia Un escultor Tico en Roma













entre otras notas de actualidad 



La semana que pasó – Notas y Noticias del 5 al 11 de julio
3-7 A los 10 años de su muerte su estudio EMBT Miralles Tagliabue, organizo un festejo ecologico en una reunion al aire libre.


tarjeta de agradecimiento enviada por el estudio.














4-7 El arquitecto Walter Gropius uno de los más importantes del siglo XX
Fue fundador del concepto arquitectónico Bauhaus
Rompió con la vieja línea divisoria entre elementos monumentales y decorativos, en aras de una unidad indivisible.
CIUDAD DE MÉXICO El Informador
Fundador y director del concepto arquitectónico Bauhaus, el arquitecto alemán Walter Gropius, fallecido el 5 de julio de 1969, es sin duda una de las figuras más importantes dentro del movimiento renovador de la arquitectura del siglo XX.
Nota completa
6-7 Proyectan documentales sobre el patrimonio cultural subacuático
Ahora es posible hacer arqueología subacuática casi en cualquier ambiente. ESPECIAL
Ofrendas de los mayas
Diversos documentales sobre los proyectos de investigación del patrimonio cultural que yace bajo el agua se proyectan esta semana en el Museo Nacional de Antropología
CIUDAD DE MÉXICOInformador.com
Las ofrendas que los antiguos mayas arrojaban a los cenotes o los restos de embarcaciones que naufragaron en la Colonia (1521-1821) en las aguas mexicanas, son algunos de los aspectos que a lo largo de 30 años han estudiado los especialistas en arqueología subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y cuyas investigaciones se muestran al público durante ese ciclo cinematográfico.
Nota completa
7-7 Fallecio el arquitecto Horacio Berretta
El Arq. Horacio Berretta, tuvo una larga trayectoria iniciada en las aulas de la Universidad de Buenos Aires y que continuara en Córdoba a partir de los años ’60. En la ciudad mediterránea fundó y dirigió el Centro Experimental de Vivienda Económica -CEVE- ampliamente conocido por sus investigaciones, la formación de recursos humanos y sus concreciones en materia de vivienda. Por décadas se desempeñó dentro del Consejo de Investigaciones -CONICET- y fue uno de los promotores de los Proyectos del CYTED, organizando y dirigiendo el primer Subprograma XIV sobre Viviendas de interés social. Su formación como arquitecto no le impidió proyectarse en otros ámbitos, ya que su producción abarca también la pintura, la escultura y la poesía, entre otras artes
En 2007 recibió el Premio “Bernardo Houssay a la Trayectoria”, y en 1999, el Premio de AMSCA al Arquitecto Solidario.
7-7 Montevideo destina fondos oficiales a la recuperación del patrimonio
Con la creación de este Fondo de Financiamiento la Municipalidad de Montevideo financiará, para comenzar, la restauración de obras como el Palacio Salvo y el edificio Ciudadela. Ambos, de períodos muy diferentes (los ’20 y los ’60), son marco de la Plaza Independencia. El Salvo, contraparte del porteño Barolo, ha sufrido durante los últimos veinte años un proceso de progresivo deterioro que se acentuó con el abandono de sus locales comerciales, hoy ocupados por una empresa de telefonía. Una iniciativa destacable de la Intendencia que, en gestiones anteriores, logró poner enmarca el programa de recuperación de la Ciudad Vieja, tarea aún en curso.
Nota completa :
7-7 En Venecia, la publicidad financia las obras de restauración
MILENA FERNÁNDEZ - Venecia - 07/07/2010
Grandes carteles publicitarios ocultan los mejores sitios de Venecia, pero a la vez sirven para que los fondos
recaudados financien las obras de mantenimiento y restauracion que constantemente requieren sus edificios.
Nota completa


cartel publicitario oculta gran parte del Puente de los Suspiros










8-7 La «máquina de sol» de Jean Nouvel
El arquitecto francés ha levantado un cálido y sensual pabellón rojo como proyecto arquitectónico para la galería Serpentine de Londres
EMILI J. BLASCO / LONDRES para ABC Cultura
Un pabellón completamente rojo -paredes, techo y suelo, mesas y sillas- es la propuesta de Jean Nouvel para el Sepertine Pavilion que cada verano se instala en medio de Hyde Park.
El arquitecto francés ha querido levantar una «máquina de sol», algo realmente conveniente en los veranos poco convincentes de Londres. Mediante mamparas que reflejan los rayos del sol y otras superficies traslúcidas que los dejan pasar tamizados de luz roja se genera una atmósfera realmente cálida

URL: http://www.youtube.com/watch?v=8FoCdcz05rk

Nota completa
8-7 Arquitectura en el IVAM (Valencia)
VALENCIA, 8 Jul. (EUROPA PRESS)
Una retrospectiva del arquitecto español Ramón Esteve, cuya obra se distingue por la integración y protección del medio ambiente, ocupa la Sala de la Muralla en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), en una de las más importantes exposiciones de arquitectura que ha montado el instituto enlos últimos tiempos.

Nota completa




9-7 Jardines del mundo cuentan sus historias en Medellín
eltiempo.com / colombia / antioquia
Hoy se inaugura la exposición de jardínes y diseño 'Urban Garden' que trae reconocidos aquitectos y artistas plásticos del mundo, expertos en darle colorido a 15 muetras naturales
Nota completa
10-7 Las casas de La Habana cuentan su historia
El programa Rutas y Andares para descubrir en familia, de la Oficina del Historiador de la Habana (una especie de Dirección de Planeamiento Urbano), ha estrenado recorridos por casas de La Habana, para público en general. Así se descubre el modo de vida mediante el recorrido de los lugares. Las explicaciones , a cargo de un arquitecto de la oficina del Historiador, son exhaustivas y comprenden información sobre las tareas de recuperación que ese organismo está desarrollando en la Habana Vieja (programa que expuso en 2009 durante un congreso en Buenos Aires el arquitecto Pablo Fornet Gil, de la misma oficina) y que incluye su autofinanciamiento e incluso un rédito para el municipio con rentas de los edificios recuperados para fines comercialesy hoteleros.
Nota completa
11-7 Las increíbles "siete maravillas" de Rodríguez Saá Sin comentarios
Desde geiseres artificiales hasta un cabildo
Costaron millones, pero pocos turistas las visitan
Marcelo Veneranda Enviado especial SAN LUIS.-
Una pirámide vidriada de siete pisos: 350 millones de pesos. Un obelisco de 130 metros de altura: 37 millones. Un circuito internacional para carreras de autos: 50 millones. La réplica del Cabildo, con su plaza y Pirámide de Mayo: 14 millones. La lista, que incluye géiseres artificiales y el mástil más alto del país, entre otras obras, no deja lugar a dudas: en San Luis, atraer al turista no tiene precio.



Nota completa:
11-7 Polo de desarrollo / Expectativas por los emprendimientos que auspicia el gobierno porteño
El Sur apuesta al perfil tecnológico
Una veintena de empresas ya se instalaron en Parque Patricios; los vecinos reclaman arreglos y seguridad
edición impresa Pablo Tomino LA NACION
Ya son 16 las empresas de tecnología que están trabajando en el distrito tecnológico porteño, mientras que otras 30 comprometieron su arribo al polígono de 200 hectáreas situado en el barrio de Parque Patricios, cuya contracara es aún hoy el descuido que se evidencia en buena parte del espacio público y la inseguridad que se vive en la zona.
Nota completa:
11-7 "Algunos clientes me piden un bote. En realidad necesitan cruzar un río"
Ronald Shakespear adelanta detalles su conferencia en el FePI 2010.
Por segundo año en el FePI.
Algunos clientes me piden un bote. En realidad necesitan cruzar un río.
"La mejor manera de predecir el futuro,es diseñarlo" / Buckminster Fuller
Conferencia de Ronald Shakespear en el FePI 2010.
Ronald, segundo año con el FePI primero como jurado y ahora como conferencista, ¿Qué te gusta de este espacio que tienen los profesionales y estudiantes del interior?
Como rosarino, el interior es para mi muy importante. Estoy comprometido con el FePI que ha abierto una puerta grande y generosa a todo el país y me da un enorme placer colaborar con mis amigos Omar Dinardo y Osvaldo Palena. He sido Jurado en el FePI 2009 y allí quedó evidenciado el notable desarrollo del diseño en las provincias argentinas
Nota completa


Para lista completa de: Concursos / Exposiciones / Congresos / Conferencias / Premios / Bolsa de
trabajo / Becas / Cursos / Carreras / Postgrados / Revistas / Libros / TV /
Paginas Web / Newsletters / Cine. clickee aquí
Si usted quiere leer la revista ArquiNoticias N°1 (en proceso de diseño) clickee aquí

Hasta la proxima semana

lunes, 5 de julio de 2010

Agenda de ArquiNoticias N° 54 del 5 al 11 de julio

ArquiNoticias Agenda N° 54 del 5 al 11 de julio de 2010

ArquiNoticias
la agenda digital de SARAVIAContenidos
Agenda semanal N° 54 del 5 al 11 de julio de 2010
http://www.saraviacontenidos.blogspot.com/ (El blog de la comunidad de arquitectos)

Esta agenda semanal fue realizada por los arquitectos Marta Garcia Falco y Carlos Sanchez Saravia para Saravia Contenidos.
Si usted quiere leer esta agenda directamente en el blog clickee aquí
Si usted quiere leer la revista ArquiNoticias N°1 (en proceso de diseño) clickee aquí

Lunes 5 de julio
1-1807: en Buenos Aires, las milicias repelen la Segunda Invasión Inglesa a la ciudad.
2- Inauguración Memoria y Paisaje, de Sonia Etchart
Galería Rubbers Internacional. A las 19 hs.
Av. Alvear 1595. Se llevará a cabo de lunes a viernes de 11 a 20 hs, mientras que los sábados será de 11 a 13.30 hs. La misma permanecerá hasta el 31 de julio.
3- Inauguracion en el Restó: muestra de fotografía Ahorayamismo
A las 19 se inaugura en el Restó de la Sociedad Central de Arquitectos la muestra Ahorayamismo, fotografías de Graciela Calabrese, Soledad Rodriguez, Valeria Belusci y Vera Somló.
En Monteviseo 938, de: lunes a viernes de 9 a 12, lunes a miércoles de 15 a 20, jueves y viernes de 15 a 18, hasta el 13 de agosto.






4-6 Cine en el Museo Carlos Gardel "Bar el Chino"
Pelicula de Daniel Burak
Jean Jaures 735 - 4964-2015 / 2071
http://www.museocarlosgardel.buenosaires.gob.ar/









Martes 6 de Julio
1- 1986: Argentina gana su segundo mundial de fútbol, en el campeonato organizado en México
2- Fotografia Cuba en Argentina
Kaloian Santos exhibe su muestra en el marco de la Gira de Artistas Cubanos del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau de la Habana.
A las 18 hs.Piedras 1065.
Miercoles 7 de julio
1-Inauguracion Barro Nuestro, exposición de arte cerámico

El taller Amancay, integrado por Rafael Bonorino y Cecilia Videla, presenta esta muestra de arte cerámico


A las 19,30 hs. en el museo Casa Arias Rengel (La Florida 20) Ciudad de Salta
permanecerá abierta hasta el 30 de julio

2- Encuentro Cara a Cara“Etica, estetica y politica del deseo en la obra de Robert Mapplethorpe
charla abierta de Fabiana Barreda
A las 18,30 hs. En el Malba sala 5 av. Figueroa Alcorta 3415
3- Charla “La importancia de la conservación y restauración de nuestro Patrimonio”

a las 19 en la Casa de la Cultura (Caseros 460) Ciudad de Salta
El profesor Néstor Barrio Lipperheide ofrecerá una charla sobre La importancia de la conservación y restauración de nuestro Patrimonio. La misma, es organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Arzobispado de Salta.
Está dirigida al público en general y a personal de museos, archivos, bibliotecas y todas las personas cuyo trabajo e intereses estén vinculados al Patrimonio Cultural
4- Post-it-City. Ciudades ocasionales
Inauguración, en la Casa de la Cultura, de la muestra Post-it City. Ciudades ocasionales, organizada por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España (SEACEX), la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de ese país europeo y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), con la colaboración de la Embajada de España en la Argentina y el Centro Cultural de España en Buenos Aires, CCEBA.
Hasta el 26 de agosto de martes a domingo de 14 a 20, con entrada libre y gratuita.
En Avda. de Mayo 575.
+ info
5- Inauguración "Fenomenos"
De Mariano Giraud
A las 19 hs. en el Espacio Fundación Telefonica
Arenales 1540 Buenos Aires  4333-1300 / 1301















Jueves 8 de julio
1-Cine Swift Dos siglos bajo el mar.
Documental sobre la nave britanica Swift que naufrago en la Patagonia.
A las 14 hs. en el cine Gaumont Av. Rivadavia 1635
Viernes 9 de julio
1-1816: El Congreso de Tucumán proclama la declaración de independencia de la Argentina.
2- proyeccion documental de Miguel Blaszko II de Ignacio Masllorens
acompaña la muestra de esculturas actualmente en exposicion.
A las 18,30 hs. en el Malba Figueroa Alcorta 3415
3- Bienal de Fotografia ; Arte digital 2010 de San Francisco del Monte de Oro, San Luisdel 18,30 hs a 20, 30 hs Casa de San Luis Azcuenaga 1087
4- Inauguración "Variaciones Tecnologicas"
Alberti - Nonino - Bacal - Nuñez

A las 18,30 hs. en Macro Rosario
Boulevard Nicasio Oroño y el Río Parana






Sabado 10 de julio
1- 1938: Paul Andreu, arquitecto francés.
Domingo 11 de julio
1- Cierre en el Marq: Buenos Aires y el río, iconografía del Museo Histórico de BA Cornelio de Saavedra

Las primeras imágenes de Buenos Aires en litografías y grabados (Emeric Essex Vidal, HipólitoBacle, León Pallièrre), fotografías de 1900 (un gran angular de Darsena Norte asombroso) y souvenirs del Centenario (un abanico de 7 cm de diámetro con fotografías en cada varilla) son algunas de las piezas exhibidas en esta muestra que se puede visitar de martes a domingos de 14 a 20, con entrada libre y gratuita, bono contribución $5.
Avda. del Libertador y Callao, 4800 1888 www.socearq.org/marq
Las fotos de la semana y el video de la semana
Esta semana este espacio lo tenia destinado a fotos y videos del partido de Alemania Argentina, por razones obvias y para no profundizar el mal humor, el lugar va a estar ocupado por imagenes y videos de la Exposicion Universal de Shangai 2010 (en chino: 中国2010年上海世界博览会) un evento mas importante y trascendente que el Mundial de Football y que con menos prensa se esta desarrollando en la Ciudad de Shanghai desde principios de mayo hasta el 31 de octubre.
En el proximo numero de LMD el numero 22 que estará en la calle el proximo mes, dedicaremos una nota a esta exposicion y a algunos de los pabellones.

Estas fotos son de la inauguración de Shanghai 2010.
Hasta hoy la han visitado 22.644.300 personas y se espera que la visitaran 70.000.000 de personas.

El "Sunny valley" en el pabellon chino

1- Paseo virtual por la Expo de Shanghai 2010

2- fuegos artificiales inauguracion expo

3- Asi será el pabellon de España
La semana que pasó – Notas y Noticias del 28 de junio al 4 de julio

28-6 La presencia argentina en la Feria del Libro de Francfort Organización Editorial Mexicana
Comienza a comentarse internacionalmente la presencia del país como invitado de honor, con varias exposiciones que van desde a literatura hasta la arquitectura, en la Feria del Libro de Francfort 2010.
Nota completa
8-6 Premio Nacional de Arquitectura de España a Ferrater

 Se entregó a Carlos Ferrater el Premio Nacional de Arquitectura correspondiente a 2009.
Nota completa







28-9 La valoración de los archivos: el del arquitecto conservador de la Alhambra de Granada
Leopoldo Torres Balbás fue conservador de la Alhambra de Granada entre 1923 y 1936, y ahora su archivo personal de fotografías de monumentos de lso que fue conservador, cuadernos de dibujo, manuscritos de sus publicaciones e investigaciones y correspondencia, así como su biblioteca, han sido adquiridas por la institución, confirmando el creciente interés por la conservación de documentos de archivo.
Nota completa
29-6 La influencia del “starsystem” en la arquitectura neoyorquina


NICOLAI OUROUSSOFF para el New York Times
Una torre de lujo en Madison Avenue, Nueva York, de una firma comercial, aunque sin terminar por la crisis, reconoce una deuda en la calidad de su diseño al ejemplo de las obras de Nouvel, Gehry o Calatrava. Nota completa




29-6 Un camellódromo con monorraíl en Qatar
En Doha, capital de Qatar, se construirá un camellódromo de 150 m de longitud que reemplazará las 4x4 como medio habitual APRA seguir las carreras, por un monorraíl. El proyecto pertenece al estudio español FEN, Fenwic Irribarren arquitectos





Nota completa
29-6 La Dirección General de Museos adquirió dos obras de Ernesto Deira para la colección del MAMbA + Donación de Edgardo Giménez y Patio Bullrich
En el stand de los Museos de Buenos Aires en arteBA’10, se dieron a conocer detalles del nuevo Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMbA), a pocos meses de su reapertura ¿Se abrira despues de tantas promesas incumplidas?







1°-7 Ley nacional para el patrimonio cultural Presentada por el diputado Horacio Piemonte, la ley considera dentro de esta categoría como especiales el casco histórico así como centros, barrios o sectores históricos que conforman una unidad de alto valor social y cultural, entendiendo por tales a aquellos asentamientos fuertemente condicionados por una estructura física de interés como exponente de una comunidad.
Nota completa
1-7 Día del Arquitecto Argentino (y del venezolano) El 1º de julio se conmemoraba el Día del Arquitecto en todo el mundo hasta que, en el Congreso de Barcelona en 1996, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) trasladó la celebración al primer lunes de octubre, haciéndola coincidir con el Día del Hábitat. Desde entones, la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y sus entidades asociadas mantienen esa fecha para saludar a los colegas en el país.
Pero entre los países latinoamericanos, también Venezuela ha mantenido el 1º de julio como Día Nacional del Arquitecto.
1-7 Día del Historiador en la Argentina
En marzo de 2002, el Congreso de la Nación declaró el 1 de julio como día el historiador, con el fin de homenajear el esfuerzo que escritores, nvestigadores, profesores y aficionados realizan para el estudio, difusión y análisis de los acontecimientos del pasado. Así lo establece a lay 25.566 sancionada el 14 de marzo de 2002.
La fecha remite al día en que el Primer Triunvirato ordenó, a través de un decreto de 1812, asentar por escrito los acontecimientos de la Revolución de Mayo. La tarea fue realizada por el Deán Gregorio Funes, quien a partir de la documentación recuperada redactó el Ensayo de la historia civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán.
2-7 Fallecimiento del escultor Aurelio Macchi
La Subsecretaría de Cultura del GCBA a través de la Dirección General de Museos, participó la pérdida del escultor Aurelio Macchi, fallecido a los 94 años en Buenos Aires. Como vecino de Saavedra y en reconocimiento a su trayectoria, Macchi fue velado en el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, en cuyos jardines se emplazó una escultura de su autoría en 2006.






2-7 Los arquitectos Hadid, Zaera y Rogers y dos equipos de paisajistas optan a diseñar el Parque Central
El ganador del concurso internacional para proyectar el gran espacio verde del centro de Valencia se conocerá el próximo diciembre.
PABLO FERRI - Valencia –para ElPais.com
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha dado a conocer hoy los nombres de los candidatos a diseñar el futuro Parque Central de Valencia, un gran espacio verde de más de 250.000 metros cuadrados y una nueva zona residencial que surgirán del soterramiento de la playa de vías férreas en el centro de la ciudad. De una lista de 36 candidatos, un jurado técnico ha seleccionado a cinco aspirantes a ganar el concurso. Se trata de los equipos de Zaha Hadid, premio Pritzker de arquitectura de 2004 y artífice de la Ópera de Cardiff; Alejandro Zaera Polo, responsable de la BBC Music Box de Londres, que se apoyará en el arquitecto local Juan Añón; Richard Rogers, también premio Pritzker y autor de la T-4 del aeropuerto de Madrid, que llega de la mano del despacho del valenciano José María Tomás (encargado de la rehabilitación de Tabacalera); y de los despachos de paisajistas y arquitectos West 8 y Gustafson Porter.
Nota completa
2-7 Gran Bretaña frena la construcción de aeropuertos para favorecer el clima
Elisabeth Rosenthal
El gobierno británico anunció un plan de reducción en la construcción de nuevas pistas en aeropuertos cercanos a Londres para evitar el aumento del tráfico aéreo y así mejorar las condiciones del clima. Una ley aprobada en 2008 establece que para 2020 el nivel de contaminación que favorece el efecto invernadero debe reducirse en un 34% con respecto a los niveles de 1990.
Nota completa


2-7 Portugal Centro de interpretación del volcán Capelinhos, islas Azores
Nuno Lopes Ribeiro

Con la intención de crear un centro de interpretación del volcán, la transformación del faro y sus alrededores debe preservar la ruina y recuperar el paisaje de la zona. Desde la distancia, buscando en el faro y el volcán, el visitante es invitado a caminar, ya sea en losas o adoquines de basalto: el recorrido es un viaje en el tiempo -pasado y futuro-. El edificio es subterráneo, y ofrece un recorrido por la historia, dividiendo el contenido museológico del informativo, científico y el carácter de ocio en tres secciones distintas: antes, durante y después de la erupción.

Nota completa
2-7 Foster revela cómo ganó la batalla a un cáncer
EL CÉLEBRE ARQUITECTO DA UNA ENTREVISTA A 'THE GUARDIAN' COINCIDIENDO CON SU 75º CUMPLEAÑOS
BEGOÑA ARCE / Londres para ElPais.com

El arquitecto británico Norman Foster, el pasado mes de febrero, durante una entrevista en el Festival Internacional de Cine de Berlín. EFE
El arquitecto Norman Foster, que este mes cumplirá 75 años, ha revelado en una entrevista al diario británico The Guardian cómo hace una década tuvo que luchar para ganarle le batalla a un cáncer intestinal.




Nota completa
3-7 Alemania 4 Argentina 0

¡¡¡siamo fuori dalla Coppa!!!
¡¡¡we are out of the cup!!!
¡¡¡Wir sind aus der Tasse!!!

3-7 Un excelente manera de recordar al arquitecto Enric Miralles, Alegre y Ecologica.


3-7 REFORMA DE LA CATEDRAL DE PAMPLONA
Los arquitectos de las tiendas Apple y de la casa de Bill Gates intervendrán en la catedral
Especializados en nuevas tecnologías, han sido elegidos para "dejar huella" del siglo XXI en el conjunto catedralicio.
La relación entre la firma Cywinsky de Philadelphia y el Cabildo se inició tras un congreso de domótica
PILAR FDEZ. LARREA . PAMPLONA . Diario de Navarra.es.

El estudio de arquitectos Bohlin Cywinsky Jackson de Philadelphia, autor de la casa de Bill Gates, de las tiendas Apple de Nueva York o de los estudios Pixar de California, entre otras obras de renombre mundial, ha sido el elegido para imprimir la huella del siglo XXI en el conjunto catedralicio de Pamplona.
Será por medio de un museo que integre en la ciudad, y en el Camino de Santiago, las diferentes dependencias que conforman un entramado histórico artístico con estratos de distintas épocas, desde el prerrománico, hasta el neoclásico.


Los arquitectos norteamericanos Frank Grauman, izquierda, y Bernard Cywinsky, a su lado, trabajan desde el domingo en un estudio provisional habilitado en el palacio románico del conjunto catedralicio

Nota completa
3-7 Occidente se construye en Japón Perlas de los mares del sur La irresistible ascensión de Sanaa Vionnet regresa por la puerta grande
La arquitectura nipona se vende bien en el mundo; la concesión del «Pritzker» a Kazuyo Sejima y Ryuue Nishizawa es la mejor prueba
POR MARÍA JOSÉ IGLESIAS-BALOYRA Japón para lne.es

Japón exporta algo más que sedas, alta tecnología e innovaciones en el mundo del automóvil. El país del Sol Naciente es hoy, más que nunca, punto de referencia en la arquitectura mundial. Una prueba son los ganadores del último premio «Pritzker», considerado el Nobel de la arquitectura.
Se trata de Ella Kazuyo Sejima, que tras Zaha Hadid es la segunda mujer que lo gana, y Ryuue Nishizawa, su socio desde 1995 y pareja sentimental, diez años más joven que ella.
A quienes los nombres de estos dos maestros de arquitectos no les digan mucho habría que explicarles que son los artífices del estudio Sanaa, una de las actuales referencias de la arquitectura mundial.



Nota completa
4-7 España: reclamos por reducciones en protección del patrimonio en Cádiz
La reducción por ley en el grado de protección de una vivienda significativa en el centro de Cádiz ha motivado reclamos de arquitectos y vecinos.
Nota completa
4-7 Easyled Iluminación eficiente El led que iluminará el mundo
La firma de la familia Campoy consolida el proyecto que cobró fuerza tras iluminar la Torre Agbar y gana dos contratos por 2,7 millones, uno con el Grupo Simón, para reformar la red de Repsol
AGUSTÍ SALA BARCELONA para elPeriodico.com

Sergio Campoy, presidente de Easyled, se pregunta cómo es posible que no haya logrado instalar videomarcadores ni publicidad perimetral en el campo del Barça, como sí que lo ha hecho no solo en el del Real Madrid o el del Manchester. Pero eso fueron los orígenes. El negocio al que se dedica hoy, la producción de diodos emisores de luz (leds), a través de Easyled, está muy internacionalizado. Le apoyan sus hijos Gerard y Sergi, que dirigen una división cada uno. Suman a ello, aunque es un negocio separado, Lightled, de la que el grupo Simón tiene el 50%, y que se dedica a iluminación de obra pública con leds.
Nota completa

Concursos / Exposiciones / Congresos / Conferencias / Premios
1- Concurso Basalvibaso y Juncal, Cancillería
A partir del 20 de mayo estará abierta la convocatoria para el Concurso Nacional de Anteproyectos para el edificio de Basavilbaso al 1200 y Juncal, organizado por la SCA. El cierre será el 5 de julio. Total en premios $331.000
+ info y bases

Para lista completa de: Concursos / Exposiciones / Congresos / Conferencias / Premios / Bolsa de
                                   trabajo / Becas / Cursos / Carreras / Postgrados / Revistas / Libros / TV /
                                   Paginas Web / Newsletters / Cine. 
clickee aquí
 Si usted quiere leer la revista ArquiNoticias N°1 (en proceso de diseño) clickee aquí

Las Empresas
1-
Hydro Aluminium Argentina participa con sus sistemas de arquitectura para fachadas en obras de todo el país.
Entre las que se pueden destacar algunas terminadas recientemente, donde sus arquitectos puntualizan porqué eligieron las distintas soluciones. En la arquitectura corporativa, una opción muy utilizada de Hydro es la línea Fachadas Vidriadas. Tal es el caso del edificio Panamerican Bureau, en Munro, donde el estudio de arquitectura de Mario Roberto Alvarez quiso otorgarle una impronta high tech, y para eso se usó la versión Piel de Vidrio, de esa línea, sin necesidad de travesaños estructurales con aluminio a la vista.

Edificio Panemericana Bureau Arquitectos Mario Roberto Alvarez y Asociados
2- IndusParquet -la empresa más grande de pisos de madera en Sudamérica con presencia en más de 20 países.
Continúa su tradición de cuidado al medio ambiente y presenta su nueva línea Ecoestrato.
Creada a partir de la creciente demanda mundial por productos ecológicos. Con doble componente -una capa de madera tropical y una base ecológica constituida por un compensado de pequeñas tablillas reforestadas, que aprovechan los residuos de madera-, el piso estable trabaja menos y su desgaste, por tanto, es menor. Además, en su fabricación, consume un 80% menos de madera tropical. La línea, de rápida instalación y limpieza, con baja incidencia de ruido- viene en tres variantes: Multiestrato -recomendado para uso residencial, con base de madera maciza de altísima resistencia-, Multilaminado -con un riguroso control de humedad de las láminas y tablillas a través de cámaras de acondicionamiento y alta resistencia a impactos. La línea se completa con Multiestructurado, con una capa de madera maciza de 3 mm que reviste un compensado de cinco láminas de madera de alta densidad.

Lapacho Multiestrato es una de las variedades de la línea Ecoestrato
3-
San Marco, empresa italiana líder en pinturas y revestimientos decorativos, desembarca en Argentina
A través de Delsan, introduciendo en el mercado la vanguardia europea que conjuga la antigua tradición veneciana en estucados, marmolados y otros acabados clásicos con las últimas tendencias del siglo XXI. Todas las líneas de productos son de base acuosa, permitiendo mayor facilidad de aplicación, rápido secado y el máximo cuidado del medioambiente.

San Marco introduce en el mercado la vanguardia europea conjugando la antigua tradición veneciana con las últimas tendencias del siglo XXI.









Temas de interes
RENACE INFORMA (enviado por RENACE) 2 de julio 2010
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA de la Argentina
FALLO DE 1887Al finales del 1880, Buenos Aires se hallaba en un grave problema de contaminación causada por los saladeros que arrojaban sus efluentes al Riachuelo.
Cuando la ciudad sufrió la epidemia de fiebre amarilla, se empezó a tomar conciencia del problema, y se decidió tomar medidas. Asi, los saladeros fueron conminados a retirarse a una legua de la orilla.
Los saladeristas, en la causa “Santiago, Jose y Jeronimo Podetá y Otros c. Provincia de Buenos Aires” demandan a la provincia de Buenos Aires por la indemnización de los daños y perjuicios que les ha causado la suspensión de las faenas de los saladeros situados en el Riachuelo de Barracas, ordenada por su Legislatura Provincial por ley de 6 de setiembre de 1871.
Pero el fallo les responde:
3°) Que los saladeristas de Barracas no pueden por consiguiente invocar ese permiso para alegar derechos adquiridos, no sólo porque él se les concedió bajo la condición implícita de no ser nocivos a los intereses generales de la comunidad, sino porque ninguno puede tener un derecho adquirido de comprometer la salud pública, y esparcir en la vecindad la muerte y el duelo con el uso que haga de su propiedad, y especialmente con el ejercicio de una profesión o de una industria.
Vaya este antecedente a ilustrar a nuestros jueces, que a tantos años de aquél fallo, dudan a la hora de decidir sobre una industria contaminante
Les pedimos que tengan en cuenta este antecedente y este criterio, que ya tiene un siglo y medio, al momento de fallar sobre la prevención en el cuidado de la salud de la población puesta en riesgo por actividades como incineradores, centrales nucleares, pulverizaciones con agroquímicos, enterramiento de basura, etc.
http://notasfallosconstitucionaluba.blogspot.com/2006/08/saladeristas-santiago-jose-y-jeronimo.html

Hasta la próxima semanaAgenda semanal